Web Analytics
Asetra y Natram exigen a las aseguradoras que actualicen el IPC anual del precio por hora de mano de obra
Suscríbete
El coste medio de la hora supera en el 26,6% al precio que pagan las aseguradoras

Asetra y Natram exigen a las aseguradoras que actualicen el IPC anual del precio por hora de mano de obra

Unnamed (1)
Según ANETRA y NATRAM, en los últimos cinco años las aseguradoras han actualizado el IPC anual al taller a su criterio, unas más, otra menos, pero ninguna el 100%. Fuente: Asetra.
|

Según un reciente estudio de Asetra, el coste medio de la hora de mano de obra de los talleres madrileños de carrocería es superior en el 26,6% del precio que pagan las aseguradoras por cada hora de trabajo. Los talleres pierden dinero vendiendo sus horas a las compañías y las ventas de recambio y materiales de pintura apenas logran que la rentabilidad bruta de sus negocios alcance el 2,3%, un resultado claramente insuficiente para el riesgo empresarial asumido. 

Ante este panorama, Asetra y Natram exigen a las aseguradoras que sean responsables, que se comprometan con la movilidad sostenible y segura que representan los talleres y actualicen el IPC anual del precio hora que les pagan.

De esta manera, las organizaciones de talleres de Madrid apelan a la responsabilidad y el compromiso público con la sostenibilidad y los criterios “ESG” de las compañías aseguradoras, muchas de ellas multinacionales y algunas cotizadas en los mercados bursátiles, para evitar que la constante presión a la baja de los precios hora que pagan a los talleres comprometa de forma irreversible la supervivencia de las miles de pymes y micropymes dedicadas a la reparación de carrocería en la Comunidad de Madrid.

El taller debe reivindicar el aumento del IPC anual

Las dos organizaciones madrileñas de talleres consideran imprescindible e irrenunciable que el taller reivindique el incremento anual del IPC a las aseguradoras. Aunque no soluciona el problema histórico del diferencial entre coste hora taller estimado y precio hora pagado por la aseguradora, al menos evita que este diferencial vaya a más cada día. Según Anetra y Natram, en los últimos cinco años las aseguradoras han actualizado el IPC anual al taller a su criterio, unas más, otra menos, pero ninguna el 100%. Este año, incluso, alguna ha llegado a decir que sólo subirá al taller que se lo pida.

Contacto con las aseguradoras y defensa del taller

Asetra y Natram, como en años anteriores, han contactado con las aseguradoras para trasladar la necesidad de que retribuyan al taller en 2024 tomando en consideración el IPC registrado en 2023, que el INE ha situado en el 3,1%. A los talleres asociados, por su parte, les han animado a defender su poder adquisitivo, claramente reducido por la inflación, reivindicando, al menos, el incremento del IPC anual en el precio hora y materiales de pintura. Para facilitar esa defensa les ha facilitado una carta modelo y las direcciones de los departamentos destinatarios de las once principales aseguradoras a las que dirigir sus peticiones.

   Asetra implanta un nuevo servicio para ayudar a los talleres a obtener el certificado SERMI
   Asetra valora positivamente la actualización de precios de Mapfre
   Asetra y Natram plantean un acuerdo global a Mutua Madrileña
WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto