Asetra, que ostenta la presidencia de Conepa, ha hecho parte de las negociaciones que está llevando a cabo la Alianza por la Carrocería (Cetraa, Conepa, Ganvam, Fagenauto y Aprotalleres) con Mapfre.
La entidad valora positivamente la comunicación de las actualizaciones de precios de la aseguradora por considerar que para 2024, Mapfre, ha optado por una actualización de sus precios del 100% del IPC que ha sido del 3,1%. Los principales puntos tratados en estas conversaciones han sido la actualización de mano de obra, actualización del material de pintura y Digital Paint.
Así, la compañía actualiza en este mes de febrero sus precios de mano de obra en el 3,1%, el total del IPC, y aunque Asetra reconoce el esfuerzo de subir el 100% el IPC de 2024, también constata ante la aseguradora que aún persiste una diferencia arrastrada entre la inflación acumulada en los últimos 3 años que se situó en el 11,7% en tanto que, las subidas practicadas por la aseguradora supusieron el 6,5%; es decir el 5,2% menos de diferencia.
Por ello, Asetra ha solicitado a Mapfre una posible revisión en el mes de junio con el fin de reducir en alguna medida este diferencial, todo ello a la vista del comportamiento del ratio combinado del ramo de autos de la compañía.
Mapfre va a incrementar el precio del material de pintura también en el IPC, el 3,1%. No obstante, a falta de conocer los incrementos de los importes de materiales de todos los fabricantes de pintura y anexos y las posibles subidas posteriores durante 2024, se acuerda volver a revisar en junio esta subida actual del 3,1% y adecuarla a la evolución de los mencionados precios de la pintura.
Se ha completado el estudio de las peritaciones efectuadas en 2023 en una muestra representativa de los talleres de reparación, consensuado entre Mapfre y las asociaciones que forman parte de la Alianza por la Carrocería cuyo objetivo es conocer la reducción del importe de los materiales de pintura en el baremo Digital Paint con respecto al anterior baremo Cesvimap, del que Asetra ya informó.
Por tanto, la entidad valora positivamente la actualización de la aseguradora si bien pide regularizar la diferencia arrastrada en los últimos tres años para minimizar la situación complicada que están viviendo algunos talleres.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.