Los turismos han sido, durante el último año, el tipo de vehículo con mayor índice de mortalidad. De hecho, según las cifras de la DGT, de las 1.145 personas que fallecieron en siniestros viales en nuestro país durante el 2023, 555 viajaban en turismos, lo que representa el 48% del total. En el caso de las personas heridas hospitalizadas, de las 4.495 que se registraron en el último año en las vías, 2.051 viajaban en turismos, lo que representa el 46%.
Desde AECA-ITV inciden en la importancia de garantizar el correcto mantenimiento de los turismos que circulan por nuestras carreteras y advierten de una elevada ratio de incumplimiento de vehículos que no van a la ITV, lo que podría explicar su alta tasa de siniestralidad. De hecho, datos oficiales muestran que el número de turismos implicados en siniestros viales con fallecidos, de más de 10 años de matriculación y sin la ITV en vigor aumentó el 3% entre el 2019 y el 2022, último año del que se tiene registro.
Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV, ha asegurado que “estas cifras muestran de forma clara la relación que hay entre la antigüedad de un vehículo, el estado de su ITV y su seguridad; resaltando, además, la importancia de asegurarnos de que todos los coches que circulen por nuestras carreteras lo hagan con la inspección técnica al día. La ITV es, sin duda, un elemento clave para lograr reducir la siniestralidad vial”.
Desde la entidad recuerdan que la ITV es un procedimiento sencillo. De hecho, datos publicados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo muestran que, durante el 2022, último año del que se tiene registro, las estaciones de ITV españolas llevaron a cabo la inspección de 15.727.253 turismos particulares, de los cuales el 83% superó la ITV favorablemente en la primera inspección.
En cuanto al tipo de defecto detectado, el 27% es grave y el 73% leve. En los turismos que no superan la ITV, por su parte, se detectan 1,8 fallos graves por vehículo; lo que los convierte en el tipo de vehículo con la ratio más baja.
Los defectos que más se detectan en los turismos son los siguientes: el alumbrado y señalización, emisiones contaminantes y ruedas y suspensión, en torno al 23% en cada capítulo. En el lado contrario, los defectos que menos se detectan en la ITV a turismos son: identificación (2%), acondicionamiento interior (4%) y motor y transmisión (4%).
Los turismos deben pasar su primera ITV al cumplir 4 años de su matriculación. Entre los 4 y los 10 años, deben pasarla de forma bianual y, a partir de ahí, será cada año. Esta periodicidad se mantiene independientemente del tipo de motor del coche.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.