El 2024 ha comenzado con una ratio de incumplimiento en la ITV del 33%, un dato que preocupa a las autoridades y cuyas consecuencias se ven reflejadas en la elevada cifra de siniestralidad vial, que en el último año no se ha logrado reducir. Por ello, desde el gabinete de prensa de la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) han querido explicar la relación entre la inspección técnica de vehículos y la seguridad vial, así como las peticiones que desde el sector se hacen para reducir el número de vehículos que circulan sin la ITV al día.
"España está lejos de lograr el objetivo de cero víctimas mortales en carretera para el 2050. Así lo demuestran las cifras de siniestralidad vial que ha presentado el Ministerio del Interior. De acuerdo con datos oficiales, en el 2023 fallecieron 1.145 personas en carretera, un dato que se ha mantenido estable en comparación con el 2022, pero que representa el 4% más que en 2019, año de referencia", explican desde AECA-ITV.
Al hilo de lo anterior, advierten que uno de los factores que ayudaría a reducir la siniestralidad vial en nuestro país es que todos los vehículos tuvieran la ITV en vigor. Objetivo del que también estamos lejos, según indican, ya que la alta ratio de incumplimiento en la ITV que se registra en la actualidad se sitúa en el 33%. Es decir, de acuerdo con datos de la asociación, el 33% de los vehículos que tenían que haber pasado la ITV en el último año no lo ha hecho; una cifra que, si bien se ha reducido en el último año, sigue siendo alarmante.
“El estado de la inspección técnica de un vehículo tiene relación directa con su seguridad, ya que un vehículo con, por ejemplo, defectos en frenos o en los neumáticos, tiene mayor probabilidad de sufrir o provocar un siniestro vial. Hay que recordar que a través de las comprobaciones que realizan las estaciones de ITV se pueden detectar fallos que, de otra forma, no se conocerían”, ha asegurado Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV.
Otro de los factores que estarían imposibilitando la reducción de la siniestralidad vial es el envejecimiento del parque automovilístico nacional, ya que un vehículo más viejo tiene mayor riesgo de sufrir desperfectos y causar un siniestro. “Una razón más para insistir en la necesidad de que todos los vehículos que circulen por nuestro país lo hagan con la ITV al día”, ha agregado Magaz.
Por otro lado desde AECA-ITV piden a las autoridades tomar acciones para aumentar el control sobre los vehículos que circulan por las carreteras y garantizar que lo hacen con la ITV en vigor. Y en concreto, solicitan:
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.