La marca española de motos eléctricas Velca ha logrado un nuevo récord tras acabar 2023 con un aumento del 58,2% en sus matriculaciones respecto a 2022, una situación que difiere de los datos globales del mercado, que descendieron el 14,3%, según MSI.
Las cifras logradas por la firma el año pasado se cimentaron en gran medida en su espectacular avance del 108% en el canal particulares, lo que le ha permitido entrar en el ranking de marcas más vendidas y situarse como el quinto fabricante en nuestro país con mayor cuota de mercado, cuando hace un año ocupaba el undécimo puesto.
Todo ello en un contexto en el que el mercado de las dos ruedas en España circula a “dos velocidades”. Y es que mientras que las ventas de motos eléctricas cayeron, las matriculadas con motor de combustión crecieron con fuerza, el 14,1%, hasta el punto de que el mercado en su conjunto protagonizó el 11,8% de avance, el mejor registro en nuestro país desde 2008.
El éxito de Velca en un contexto de mercado a la baja se explica por su enfoque en el conductor a la hora de diseñar el producto, como es el caso del lanzamiento de la Velca ONE, que supera, ahora sí, en prestaciones a una de 125 de combustión. Un nuevo modelo para completar la gama de ciclomotores y motos eléctricas con batería extraíble.
En esa misma dirección y teniendo al consumidor en el centro, Velca también ha adaptado los programas de incentivos a los compradores, en su caso, directos, inmediatos y sin necesidad de tributación. Esta iniciativa, Velca Moves II, que se concentró en tan solo un mes, permitió a la marca triplicar sus ventas respecto a un mes convencional. Hay que recordar que ya en 2022, con la primera edición, logró realizar el 40% de toda la facturación anual en el mes en el que se lanzó la iniciativa.
Con este enfoque, Velca quiere mostrar el camino a la Administración para hacer realista y realizable la electrificación del parque de las dos ruedas en el marco de una movilidad urbana inteligente. Según Emilio Froján, CEO y cofundador de Velca, “de momento es más parecida a un propósito de nuevo año, como el gimnasio. Las ventas de motos eléctricas se pueden acelerar si se huyen de los trámites, de la excesiva burocracia y de tener que adelantar las ayudas. No podemos esperar a que el conductor haga el esfuerzo, le tenemos que ayudar y eso pasa por saber qué necesita y cómo piensa. En Velca lo sabemos”.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.