Velca, la marca española de motos eléctricas, dará inicio a su proceso de internacionalización, comenzando por Europa, con el foco en España, pero la mirada puesta en Italia, Francia y Alemania en una primera fase, siendo el salón EICMA de Milán el arranque de este plan de acción.
Para impulsar esta etapa de crecimiento, también con el foco en España, la firma está reforzando su Consejo de Administración, con la reciente incorporación de Jaume Xicola, consejero delegado de Shad-Nad (una de las empresas punteras en accesorios para la moto y el motorista), así como de Antonio Romero-Haupold, ex presidente de Faconauto, la patronal de concesionarios, y general manager del fondo Sherry Ventures que acaba de inyectar medio millón de euros a la compañía.
Esta expansión internacional se enfocará en clave urbana, de modo que el objetivo de la marca pasa por lograr distribución en cada uno de los tres grandes países objetivo, pero más que una entrada en un mercado nacional, se busca entrar en mercado urbano, es decir, por ciudades y rediseñar su agenda de la movilidad.
De este modo, Velca alinea su estrategia de crecimiento a las necesidades de los conductores y al nuevo escenario de movilidad sostenible en las ciudades, en tanto la marca entiende la electrificación como una mejora de la calidad de vida en la urbe con motos 0 emisiones, 0 ruidos.
Velca aborda la internacionalización en un momento dulce para la compañía después de protagonizar en España lo que ya se conoce como el “efectoE” con un crecimiento del 40% hasta septiembre, mientras que el mercado nacional de las dos ruedas eléctricas cae el 35%. De este modo, la marca se muestra como resiliente y capaz de crecer en entornos complejos, que es lo que está viviendo también el mercado europeo.
Así, tras un sólido crecimiento de ventas del 88% del mercado de motos eléctricas en Europa en 2022, según ACEM (European Association of Motorcycle Manufacturers), ya este año la situación es bien diferente, pues las matriculaciones están perdiendo terreno frente a los modelos de combustión, con un descenso acumulado del 11,5%.
Por mercados objetivo, mientras que las ventas de motos de combustión avanzan positivamente, las entregas de modelos eléctricos registran descensos significativos en Francia (18%), Italia (21%) y Alemania (44,7%), un signo negativo que supone todo un reto para la compañía que quiere replicar en el exterior su historia de éxito en el mercado español.
Las grandes bazas de Velca en esta internacionalización son la calidad, el diseño, el servicio posventa y el sello de marca y fabricante español de la nueva ONE y la Tramontana S, es decir, las dos joyas de la corona de la marca.
La nueva Velca One está concebida no sólo para aquellos conductores que ya están electrificados, sino también para aquellos que aún viven en la combustión y necesitan una transición gradual para el cambio.
Respecto a las prestaciones, la ONE no es sólo un vehículo urbano, sino que se adapta perfectamente a la circulación en carretera, gracias en parte a su velocidad máxima de 125 km/h reales. Además, cuenta con ABC, neumáticos Michelin y alcanza los 220 km de autonomía, por lo que, en función de su uso, la media de recargas semanales oscila entre una y dos. En definitiva, una eléctrica que ahora sí supera en prestaciones a una de combustión de 125.
Con respecto a la Tramontana S, cuenta con una autonomía de hasta 90 km, una velocidad máxima de 90 km/h, batería extraíble que se puede enchufar a cualquier toma de la red doméstica, frenos de disco, neumáticos Michelin City Grip 2, doble puerto USB (para conectar dispositivos electrónicos) y sistema de control remoto (tanto el encendido como el apagado), entre otros detalles.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.