Este último verano se ha saldado con 21 personas fallecidas en las carreteras de la Comunidad de Madrid, suponiendo el 9% del total de las 234 víctimas mortales registradas en siniestros de tráfico en el país entre el 1 de julio y el 31 de agosto. De esta manera, durante el verano de 2023 casi se ha duplicado la siniestralidad vial en la región, ya que, en el mismo periodo de 2022, fallecieron en las carreteras de Madrid 11 personas. Se trata, de hecho, del peor periodo estival en las vías de la Comunidad de Madrid de los últimos 10 años.
En cuanto al tipo de carretera, 11 de los fallecidos se registraron en siniestros en autopistas y autovías madrileñas; mientras que los otros 10 fueron en vías interurbanas.
Ante este aumento de la siniestralidad vial, Aema-ITV recuerda la importancia de que los vehículos en circulación tengan la inspección técnica en vigor para reducir los riesgos en carretera y salvar vidas.
Según el último estudio elaborado por la Universidad Carlos III de Madrid y analizando el conjunto del Estado, la detección de defectos y fallos de seguridad de los vehículos en las estaciones de ITV permitió evitar 723 muertes durante el año 2021, además de 15.641 siniestros viales y 13.110 heridos.
Este estudio también acredita el incremento de forma sustancial en el número de vehículos implicados en siniestros viales con fallecidos que tenían la ITV caducada en el momento del accidente. Así como la correlación entre la gravedad de los siniestros viales y la edad de los vehículos implicados; evidenciando que, entre el quinto y el sexto año de vida, el número de siniestros viales graves (con víctimas mortales) relacionados con fallos técnicos aumenta de forma sustancial. De ahí la importancia de que los vehículos tengan su inspección técnica periódica al día.
Jorge Soriano, presidente de AEMA-ITV, ha asegurado que “hay que entender que el hecho de que los vehículos tengan la inspección técnica en vigor tiene relación directa con su seguridad, ya que la ITV permite detectar fallos que podrían aumentar el riesgo de sufrir o provocar un siniestro en carretera”.
Desde la entidad se hace una llamada a los conductores para que acudan a cualquiera de los más de 70 centros asociados de ITV que hay en la Comunidad de Madrid para realizar la inspección que les corresponda y garantizar así no solo su seguridad sino la del resto de los usuarios de las vías. Recordando, además, que se puede realizar la inspección hasta 30 días antes de que se cumpla el plazo, sin que ello afecte a la fecha máxima de vigencia para la siguiente inspección técnica a realizar.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.