El sector de la ITV se ha caracterizado por una mayor presencia masculina, pero con el paso de los años las mujeres han ido ganando terreno y ocupando diferentes tipos de cargos en las estaciones españolas. Según AECA-ITV, actualmente la presencia de mujeres en estaciones de ITV se encuentra alrededor del 21%.
Desde la entidad informan que la presencia femenina en el sector varía dependiendo del área de trabajo. Alrededor del 6% de las mujeres que trabajan en estaciones de ITV son inspectoras, mientras que el 16% ocupa cargos de ingeniería. Por su parte, el 31% del personal directivo de las ITV son mujeres, una cifra que asciende hasta el 71%, al analizar la plantilla administrativa.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer que se celebra este 8 de marzo, AECA-ITV ha lanzado un vídeo en el que presenta la historia de 4 mujeres que han hecho carrera dentro del sector. En él, cada una de sus protagonistas narra la forma en la que ha cambiado la percepción tanto del usuario como del resto de los trabajadores sobre la presencia femenina en las estaciones de ITV.
Marta Penas, inspectora de una de las estaciones asociadas a AECA-ITV, asegura que “cada vez es más habitual la presencia de mujeres en la ITV tanto en el equipo de trabajo de las estaciones como de clientas”. María Dolores Serra, directora técnica de otra estación de ITV adscrita a la asociación, resalta como “hoy en día es muy normal que un centro de inspección esté gestionado por una mujer, que sea una mujer la que lidere un proyecto de expansión de la ITV o incluso que sea una mujer la que realice una inspección”.
Por su parte, Ana Mayayo, directora de calidad de dos entidades de ITV y quien lleva más de 30 años en el sector, recuerda cómo hace unas décadas “eran muy pocas las mujeres que iban a pasar la ITV y hoy en día lo hacen de forma habitual, incluso conduciendo vehículos pesados”.
Recientemente, la entidad ha ratificado su compromiso con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Desde AECA-ITV, circunscribiendo la actuación a la propia de la asociación, se han propuesto poner el foco en al menos 8 ODS donde su papel puede ser directo.
Uno de estos objetivos ha sido, precisamente, el compromiso por la igualdad y la diversidad, reafirmando la búsqueda de la participación equilibrada de ambos géneros en todos los niveles de la organización, incluyendo el directivo.
El 70° Informe Anual de Popularidad de Color de Automoción Global 2022 de Axalta revela que el azul es el único color cromático entre los cinco mejores colores para automóviles nuevos desde 2007 en Europa.
Midas presentará sus productos y soluciones en Expofranquicia 2023, por vigésimo primera vez, del 18 al 20 de mayo en Ifema Madrid. La empresa confía en que su asistencia a la feria debe ser un escaparate de cómo es un centro Midas por dentro.
Las asociaciones vascas de automoción han realizado un estudio para conocer de primera mano el impacto del precio de mano de obra en los talleres de carrocería vascos.
Michelin ha recibido el premio al Fabricante de Neumáticos del Año (por sexta vez) y el premio Logro Medioambiental del Año-Diseño de Neumáticos (categoría de nueva creación que reconoce la tecnología sostenible) en la Tire Technology Expo 2023.
Para fabricar un neumático nuevo se necesitan 1.950 litros de agua y sólo 878 litros para un neumático renovado, es decir se ahorra un 45% de agua, tal y como explican desde TNU.