El sistema de dirección tiene como objetivo orientar las ruedas directrices para que el conductor, sin esfuerzo, pueda guiar el vehículo; permitiéndole girar.
En función de la tecnología utilizada en la ayuda a la dirección se pueden encontrar distintos tipos de averías. Así, en las hidráulicas, las más frecuentes son las relacionadas con la rotura de la correa auxiliar o las fugas de fluidos. En las eléctricas, las averías suelen estar relacionadas con los elementos electrónicos de la servodirección. Estos fallos se suelen originar, con mucha frecuencia, por los neumáticos, ya sea por defectos en el equilibrado, deformación o un giro irregular. El desgaste de las bandas y los rodamientos de las ruedas delanteras también afectan a la dirección.
Se trata de un sistema cuyo correcto funcionamiento se comprueba en la inspección técnica de vehículos y, de acuerdo con datos publicados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y analizados por AECA-ITV, en el último año los defectos en este apartado representaron el 5% de los defectos graves detectados.
En cuanto al tipo de vehículos que más fallos presentan en este sistema, los datos muestran que los furgones y camiones de menos de 3500 kg y los vehículos agrícolas son los que tienen en peores condiciones la dirección. Mientras que las motocicletas y los remolques y semirremolques son los que mejor tienen esta parte.
Desde AECA-ITV explican cuáles son los signos comunes del incorrecto funcionamiento de esta parte del vehículo que deben servir de alerta a los conductores. Para el caso de direcciones con ayuda a la dirección o servodirección hidráulica, podemos encontrar los siguientes:
Asimismo, si alguna vez se observa espuma o burbujas acumuladas en el depósito del líquido de la dirección (ya sea nuevo o no), generalmente indica aire o agua en el sistema. Esto podría deberse a una fuga menor o incluso ser el resultado de problemas con la bomba de la dirección asistida.
En el sistema de dirección eléctrico, por regla general, su incorrecto funcionamiento es advertido por medio de una señal de aviso en el cuadro de instrumentos del vehículo, generado por la centralita electrónica que controla la dirección, aunque cualquiera de los síntomas indicados anteriormente puede significar una avería en el mismo.
AECA-ITV ha recopilado una serie de fotografías captadas por los inspectores de distintas estaciones de ITV a nivel nacional que muestran algunos de los defectos visuales, graves o muy graves, relativos al capítulo de dirección con los que algunos vehículos se presentan para realizar la inspección técnica. Estas son algunas de dichas imágenes:
Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.