Tres millones de coches en España cuentan con problemas o vicios estructurales
Suscríbete
Según Carfax

Tres millones de coches en España cuentan con problemas o vicios estructurales

Pexels özkan keklik 15316588
A la hora de adquirir un coche usado el riesgo de comprar un modelo que haya sufrido daños crece el 50% en turismos de entre 9 y 11 años de antigüedad. Fuente: Carfax.
|

La edad media del parque automovilístico español se sitúa a la cabeza de Europa, con 13,9 años; y cada año que pasa, aumenta seis meses. Esta cifra tiene una derivada, que es que, entre los muchísimos vehículos antiguos que circulan por nuestras carreteras, más de tres millones presentan problemas o vicios estructurales, según apunta Carfax.

Según la entidad, estos vehículos esconden algún tipo de riesgo que debería ser revelado por el vendedor, como la información de que han sido importados; que han sufrido accidentes o daños; que presentan inconsistencias de kilometraje, o bien que han sido registrados para usos alternativos, como taxi.

En la comunidad de Andalucía, concretamente, más de medio millón de estos vehículos, uno de cada seis presenta, al menos, alguno de estos vicios ocultos, o incluso varios.

Tal y como explica la compañía, prácticamente uno de cada dos coches, el 48% con al menos un riesgo, como accidentes o daños previos, inconsistencias en el kilometraje, etc., tiene 15 años o más. Además, cuatro de cada cinco, el 80%, de los vehículos que presentan inconsistencias de kilometraje pertenecen a este segmento de 15 años o más de antigüedad, de igual forma que dos de cada cinco turismos, el 41%, con accidentes previos o daños datan de 2008 o incluso de antes.

Conviene recordar que, a la hora de adquirir un coche usado, una práctica muy extendida en España por varios factores como el aumento del precio medio de los vehículos nuevos, la ausencia de incentivos fiscales y el cada vez más alto coste de la vida, el riesgo de comprar un modelo que haya sufrido daños crece el 50% en turismos de entre 9 y 11 años de antigüedad, con respecto a los que tienen entre 6 y 8 años.

Estas alarmantes cifras presentan un problema añadido para este segmento de vehículos: según el Círculo Neutral in Motion, muchos de estos turismos circulan por nuestras carreteras sin etiqueta medioambiental y el 29,5 % tendría serios problemas para acceder a las Zona de Bajas Emisiones (ZBE) que, desde el pasado 1 de enero, regulan el acceso a las ciudades de más de 50.000 habitantes. Recordemos que, según ANFAC, casi dos de cada tres coches, el 64,7%, circulan sin etiqueta medioambiental o lo hacen con la B (la menos eficiente de todas).

Así las cosas, conocer la información vital de un coche con informes como los que proporciona Carfax resulta fundamental para minimizar los riesgos de alargar la vida útil de un turismo que presente daños o vicios ocultos que pongan en riesgo la seguridad propia y la de otros conductores y acompañantes.

   El 62% de los vehículos españoles supera los diez años de edad
Global Mobility

Ancera se une a Global Mobility Call como asociación colaboradora, apoyando así la segunda edición de este evento internacional, que servirá como encuentro multisectorial con una amplia presencia de instituciones, empresas, corporaciones, y asociaciones de los distintos sectores económicos en los que impacta hoy la movilidad.

Infografía ventas VO mayo 2023

Según Ganvam y Faconauto, las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión se han incrementado el 3,7% en mayo, con un total de 167.379 unidades; o lo que es lo mismo, por cada vehículo nuevo se vendieron 1,5 usados. 

ADINE ESTUDIO IMPORTACIONES ENE MAR Y MAR 2023

Las importaciones de neumáticos consumer asiáticos se han incrementado el 7,1% de enero a marzo de 2023 respecto al mismo periodo del año anterior con un total de 2.121.230 unidades, de las que 1.711.100 unidades, el 81%, proceden principalmente de China.

CL WS Dortmund (13) RGB L (1)

Rhenus Warehousing Solutions Spain presentará su completa gama de soluciones de almacenamiento y valor añadido diseñadas específicamente para el sector de suministros, ferretería y el conjunto de la industria durante la tercera edición de la feria +Industry.

2

Cira ha estrenado ‘Vermuts Cira’, su primer programa de radio, que se emitirá los miércoles cada 15 días de 13 a 14 horas. El primer capítulo contó con la presencia del presidente de la asociación, Juan Rodríguez, y del consultor del sector de la posventa de la automoción, Juan Ramón Cervantes.

Posventa de Automoción
NÚMERO 43
Acceso gratuito a la revista
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 167
Acceso gratuito a la revista
Empresas destacadas