Web Analytics
La DGT desarrolla DGT 3.0, plataforma con acceso a información de las vías en tiempo real
Suscríbete
Ya se implementa en luces V-16, V-2, conos conectados y dispositivos de geolocalización personal

La DGT desarrolla DGT 3.0, plataforma con acceso a información de las vías en tiempo real

Accidente para web listado
La DGT 3.0 funciona gracias a la información que le envían los diferentes dispositivos conectados que deberán portar los usuarios de las vías. Fuente: DGT.
|

La DGT está desarrollando la plataforma de movilidad inteligente DGT 3.0 para reducir el número de heridos y fallecidos en las carreteras. Esta solución estará en completo funcionamiento en los próximos años; aunque ya ha empezado a implementarse con las señales V16, la señalización de obras o la información de ubicación de las grúas.

Se trata de una iniciativa que mejorará la seguridad vial, al permitir que los usuarios tengan acceso en tiempo real a la información de cualquier eventualidad que se presente en la carretera. De esta manera, los conductores conocerán con antelación las incidencias que se registren en sus desplazamientos, lo que permitirá reducir los siniestros viales.

La DGT 3.0 funciona gracias a la información que le envían los diferentes dispositivos conectados que deberán portar los usuarios de las vías. Hablamos de las luces V-16, V-2, los conos conectados y los dispositivos de geolocalización personal (DGP). Netun Solutions, explica en qué consisten estos elementos tecnológicos y cómo funcionan.

Luz V-2 IoT

Es un dispositivo homologado con una luz de color amarillo a la que se le ha incorporado un sistema de geolocalización continuo. La finalidad de la señal es indicar la posición de vehículos lentos y de transporte especial que, por sus condiciones específicas de tamaño y/o velocidad, suponen un potencial peligro en la carretera.

Deben usarlas aquellos vehículos que desempeñen un servicio, actividad u operación de trabajo; aquellos que no superen los 40 kilómetros por hora; los vehículos en régimen de transporte especial, así como los de acompañamiento de eventos.

Cono conectado

Es un dispositivo que permite ofrecer información veraz y actualizada en tiempo real sobre los tramos en obra, mantenimiento o cortes de tráfico. Hasta ahora, este tipo de situaciones se comunicaban de manera manual a las autoridades, no eran conocidos por los conductores y no estaban actualizados en tiempo real.

La implementación de este sistema en la cabecera de una obra permite notificar a los paneles de información variable cercanos, así como a los vehículos que se aproximan a las mismas, de la presencia de obstáculos, aumentando la seguridad de los usuarios y trabajadores, todo ello para una mejora en la gestión del tráfico, prevención de atascos y una mejor asistencia a los usuarios de las infraestructuras. Este dispositivo mejora así la seguridad vial en las carreteras, tanto para los conductores usuarios de la vía, como para los operarios que trabajan en la conservación de las mismas.

Dispositivo de geolocalización personal (DGP)

Es un elemento que permitirá mejorar la seguridad de los operarios en las carreteras. Los DGP hacen visible para el resto de conductores a los trabajadores que se encuentran operando en la vía. Se trata de un sencillo dispositivo fácil de enganchar en los chalecos o para llevar en los bolsillos.

Luz V-16 conectada 

Es la luz de emergencia conectada con la DGT 3.0 que será obligatoria a partir del 1 de enero de 2026 y que es ya el sustituto legal de los triángulos de seguridad, como es el caso de la Help Flash IoT, la primera luz V-16 conectada homologada por la DGT.

En caso de accidente o avería en carretera, estas luces hacen visible la incidencia sin que el conductor tenga que bajar del vehículo y, además, alertan al resto de usuarios de la vía para que estén preavisados, mejorando así la seguridad vial. 

Todos estos dispositivos inteligentes, además de contar con iluminación, envían cada 10 segundos su localización a la nube de la DGT 3.0. Estas coordenadas se utilizan para generar avisos automáticos en los paneles de información variable y para notificar a los navegadores de los coches. Toda la señal que envían es anónima y su objetivo principal es mostrar a los usuarios de las vías la ubicación del tipo de evento que se señaliza para que puedan anticiparse a la anomalía.         

   Netun Solutions y Vodafone lanzan Help Flash IoT, la primera baliza v16 conectada y homologada del mercado
   En 2022 fallecieron 1.145 personas en accidentes de tráfico
GetImagenesWebPublic

La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.

250521 actionshootmxgolf vargmx1.2 product @syovanvliet 2060 hr

Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.

Unnamed

Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.

Pexels craig adderley 2449452

Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.

Manuel Ferreira

Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto