El pasado 2022 se ha convertido en el año con más fallecidos en carretera desde 2019. Según los datos de la DGT, 1.145 personas perdieron la vida en siniestros viales entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año pasado, lo que representa el 14% más que en el 2021 y el 4% más que en 2019, año previo a la pandemia.
Esta situación preocupa al sector de la automoción y, desde la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV), advierten que se debe a varios a factores, entre los que se encuentra la elevada tasa de absentismo en la ITV actual.
Las cifras que maneja la asociación representante de las estaciones de ITV españolas advierten de que al menos 3 de cada 10 vehículos que circulan por las carreteras españolas lo hacen sin tener la inspección técnica al día, lo que significa que pueden no estar cumpliendo con las condiciones mínimas de seguridad y medioambientales, poniendo en riesgo la seguridad de sus ocupantes, del resto de usuarios de las vías y la salud de todos los ciudadanos.
Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV, recuerda que “no es una coincidencia que los años con mayor absentismo en la ITV sean también los de mayor siniestralidad vial. Hay que recordar que el estado de la inspección técnica de un vehículo tiene relación directa con su seguridad, ya que un vehículo con algún defecto tiene mayor probabilidad de sufrir o provocar un siniestro vial”.
Por otro lado, desde la entidad confirman que el procedimiento de inspección técnica no ha sufrido cambio alguno para este 2023 y se mantienen las mismas pruebas que se han realizado a lo largo de los últimos meses. En el país existen más de 400 centros de ITV en los que se puede realizar la inspección técnica que corresponda. Es un procedimiento sencillo y rápido para el que se puede incluso solicitar una cita online para evitar la espera en la estación. Además, se puede realizar la inspección hasta 30 días antes de que se cumpla el plazo, sin que ello afecte a la vigencia del documento.
La normativa vigente está diseñada con la finalidad de que el conductor cuente con el mayor número de facilidades posibles a la hora de realizar la ITV para agilizar el proceso y que resulte cómodo para él.
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos.
‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.
PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.
El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.