La factura del mantenimiento y reparación de vehículos sigue en modo inflacionista, alentada por un entorno en el que los precios que inciden directamente en la propia actividad del negocio no para de crecer, como los carburantes y lubricantes, recambios o neumáticos e, incluso, los de algunos suministros como la telefonía, que subían el 5%, o el gas natural y ciudad, que ascendía el 7,2%; si bien, en esta ocasión, otros como la electricidad se anotaron destacadas caídas (17,5%), señala Fagenauto.
Ante esta coyuntura, los precios del taller aumentaron seis décimas el pasado mes de enero, de tal forma que situaron su variación anual en el +5,9%, misma cifra que la registrada por el IPC, que, por su parte, tuvo un comportamiento en el primer mes del año ligeramente a la baja (-0,2% frente a diciembre). De este modo, y tras muchos meses conteniéndose, los precios del mantenimiento y reparación de vehículos se situaron al mismo nivel del índice de referencia de evolución de precios en nuestro país.
Al poner en contexto esta subida, hay que remontarse a enero de 2009 para encontrar un incremento mensual similar en el primer mes del año. Por lo que respecta a la variación anual, hay que ir incluso más atrás, ya que el primer mes de aquel 2009 registró un incremento del 4,7% frente a enero de un año antes; es decir 1,2 puntos porcentuales menos que lo que hemos registrado en enero de 2023.
Que la factura del taller siga subiendo puede tener su explicación en el encarecimiento que continúan registrando elementos esenciales para su actividad, como piezas de repuesto, neumáticos o lubricantes (que ahora el INE los incorpora al mismo epígrafe que los carburantes). En este sentido, los precios de carburantes y lubricantes fueron los que más se encarecieron (el 11,3%), mientras que los neumáticos escalaron ocho décimas, situándose 12,5 puntos por encima de enero de 2022. En cambio, los precios de los repuestos tuvieron un comportamiento más contenido, al repuntar apenas tres décimas frente a diciembre, si bien eran el 7% más caros en enero que un año antes.
La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.
Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.
Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.
Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.