Web Analytics
La factura del taller subió el 0,6% en enero y cerró con un incremento anual del 5,9%, lo mismo que el IPC
Suscríbete
​Debido a la subida de precios que inciden directamente en su actividad

La factura del taller subió el 0,6% en enero y cerró con un incremento anual del 5,9%, lo mismo que el IPC

La factura del taller
Los neumáticos escalaron ocho décimas, situándose 12,5 puntos por encima de enero de 2022, mientras que los precios de los repuestos repuntaron tres décimas frente a diciembre, si bien eran el 7% más caros en enero que un año antes.
|

La factura del mantenimiento y reparación de vehículos sigue en modo inflacionista, alentada por un entorno en el que los precios que inciden directamente en la propia actividad del negocio no para de crecer, como los carburantes y lubricantes, recambios o neumáticos e, incluso, los de algunos suministros como la telefonía, que subían el 5%, o el gas natural y ciudad, que ascendía el 7,2%; si bien, en esta ocasión, otros como la electricidad se anotaron destacadas caídas (17,5%), señala Fagenauto.

Ante esta coyuntura, los precios del taller aumentaron seis décimas el pasado mes de enero, de tal forma que situaron su variación anual en el +5,9%, misma cifra que la registrada por el IPC, que, por su parte, tuvo un comportamiento en el primer mes del año ligeramente a la baja (-0,2% frente a diciembre). De este modo, y tras muchos meses conteniéndose, los precios del mantenimiento y reparación de vehículos se situaron al mismo nivel del índice de referencia de evolución de precios en nuestro país.

Factura del tallerAl poner en contexto esta subida, hay que remontarse a enero de 2009 para encontrar un incremento mensual similar en el primer mes del año. Por lo que respecta a la variación anual, hay que ir incluso más atrás, ya que el primer mes de aquel 2009 registró un incremento del 4,7% frente a enero de un año antes; es decir 1,2 puntos porcentuales menos que lo que hemos registrado en enero de 2023.

Suben recambios y neumáticos

Que la factura del taller siga subiendo puede tener su explicación en el encarecimiento que continúan registrando elementos esenciales para su actividad, como piezas de repuesto, neumáticos o lubricantes (que ahora el INE los incorpora al mismo epígrafe que los carburantes). En este sentido, los precios de carburantes y lubricantes fueron los que más se encarecieron (el 11,3%), mientras que los neumáticos escalaron ocho décimas, situándose 12,5 puntos por encima de enero de 2022. En cambio, los precios de los repuestos tuvieron un comportamiento más contenido, al repuntar apenas tres décimas frente a diciembre, si bien eran el 7% más caros en enero que un año antes.

Firma digital

En un mercado tan competitivo como el de la automoción, optimizar los procesos de gestión y compra en los concesionarios puede marcar la diferencia para liderar el sector. Por ello, Nextlane destaca la importancia de una herramienta tan sencilla como la firma digital.

Continental PP EC7

En 2024, Continental suministró neumáticos a 18 de los 20 fabricantes de vehículos totalmente eléctricos de mayor volumen del mundo. Entre ellos se encuentran fabricantes como BYD, Geely, Volkswagen, NIO, Mercedes-Benz y Renault. 

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

Image004

Este programa, estructurado en cuatro niveles según la Norma DGUV 209-093 (Electromovilidad), está dirigido a quienes asumen responsabilidades técnicas, supervisión, mantenimiento y a los propios usuarios.

POST CATALOGO ZAPHIRO

Zaphiro ha lanzado su Catálogo de Productos 2025, una edición completamente renovada que refleja su compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la eficiencia.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas