Web Analytics
SAPA Group compra una participación mayoritaria en Grupo Hispamoldes
Suscríbete
La transacción no afectará a la estructura directiva de las compañías

SAPA Group compra una participación mayoritaria en Grupo Hispamoldes

202302 Hispamoldes
Hispamoldes, con sede en Ourense, se dedica a la inyección de piezas termoplásticas y la fabricación de moldes y utillajes para la inyección. Fuente: SAPA.
|

SAPA Group ha comprado una participación mayoritaria en Grupo Hispamoldes, compañía del porfolio de Quarza Inversiones, que, a su vez, seguirá formando parte del accionariado de la compañía. De esta manera, la integración de Hispamoldes en SAPA ha dado lugar al nacimiento de Grupo Indea, a través del cual la compañía dará continuidad a su plan de consolidación y expansión, reforzando e incrementando su volumen de negocio, ampliando su alcance geográfico y diversificando su cartera de clientes.

Giovanni Affinita, CEO de SAPA España y miembro del Comité Ejecutivo de SAPA SpA, ha manifestado que “además de significar nuestra entrada en los mercados español y marroquí, se trata de una adquisición totalmente complementaria que nos permitirá adoptar nuevas tecnologías de producción que reforzarán y ampliarán el alcance de nuestro método One-Shot, un sistema patentado capaz de aunar en uno solo todos los pasos necesarios para producir componentes de automoción, siendo una alternativa más sostenible, ágil y económica”, ha manifestado.

Cristian Abelló, presidente en Quarza Inversiones, destaca que para Quarza “esta operación supondrá un significativo paso adelante para Hispamoldes, ahora Indea, pues le servirá de palanca para acelerar su crecimiento y alcance; su fortaleza competitiva, al contar con mayores capacidades a todos los niveles; y su potencial de alineamiento con las estrategias y necesidades de nuestros clientes, reforzando su solvencia como fabricante de componentes técnicos en plástico”.

SAPA sirve a grandes fabricantes de automóviles europeos, como Stellantis, Grupo Volkswagen, Ferrari o BMW (Rolls Royce), entre otros. Cuenta con ocho plantas de producción alrededor del mundo, sumando más de 1.500 empleados y unos ingresos de 250 millones de euros en 2022.

Por su parte, Hispamoldes, con sede en Ourense, se dedica a la inyección de piezas termoplásticas y la fabricación de moldes y utillajes para la inyección. Tiene más de 350 empleados repartidos en sus cuatro plantas de producción, tres en España y una en Marruecos, y factura alrededor de 38 millones de euros. Dentro de la industria del automóvil, entre los clientes de Hispamoldes figuran compañías tan relevantes como Grupo VW, Plastic Omnium, el Grupo Samvardhana Motherson o Kostal, entre otros.

Cabe destacar que la integración de Hispamoldes en la estructura de SAPA no implicará ningún cambio en la estructura directiva de las compañías.

En la operación, Quarza ha sido asesorada por Herbert Smith Freehills en el apartado legal, mientras que SAPA ha contado con el asesoramiento de Socios Financieros Corporate Finance (M&A), Garrigues (legal) y EY (financial due diligence), coordinados por Gianluca Henny, director de M&A de SAPA Group.

GetImagenesWebPublic

La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.

250521 actionshootmxgolf vargmx1.2 product @syovanvliet 2060 hr

Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.

Unnamed

Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.

Pexels craig adderley 2449452

Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.

Manuel Ferreira

Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto