El proveedor de componentes de automóviles ZF Sachs ha desarrollado el sistema Nivomat, que se compone de amortiguadores de choques y de muelles para evitar la descompensación de altura de los vehículos con una gran carga.
En cuanto a su funcionamiento, y en el caso de que la carga sea pesada, el Nivomat "bombea" el automóvil hacia arriba para que éste vuelva a su posición inicial, para lo que utiliza la energía mecánica que se produce durante los primeros metros de circulación a partir del movimiento relativo entre el eje y la carrocería. Según la compañía, esto significa que la tecnología de amortiguación especial no precisa componentes electrónicos.
Además, el Nivomat es muy ligero, al contrario de lo que ocurre, por ejemplo, con la suspensión neumática. ZF Sachs explica que todos los componentes del sistema pueden quedar alojados en una pequeña unidad compacta, y se han combinado de tal forma que el sistema pueda instalarse también en lugar de cualquier amortiguador o una columna de suspensión.
El Nivomat de ZF Sachs está disponible como equipamiento adicional en más de 35 modelos de vehículos de fabricantes europeos, norteamericanos y asiáticos. El sistema de regulación del nivel de ZF Sachs se puede instalar posteriormente también en muchos otros vehículos.
La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.
Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.
Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.
Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.