A lo largo de 2023 entrarán en vigor las ZBE (Zonas de Bajas Emisiones), en alrededor de 150 municipios españoles. Ante esta situación, la DGT y Cetraa impulsan el uso de la plataforma librotaller.com como herramienta para gestionar la circulación de vehículos que, de otra manera, tendrían el acceso restringido, pudiendo así trasladarse al taller y pudiendo realizar los profesionales de estos pruebas dinámicas.
Esta herramienta permite a todos los talleres españoles registrar en los servidores de la DGT las acciones de mantenimiento y reparación realizadas sobre los elementos de seguridad del vehículo. De esta manera, el registro de reparaciones del vehículo queda, por un lado, a disposición de los ciudadanos en el Informe del Vehículo de la DGT y, por otro, a disposición de todos los talleres a través de la herramienta de consulta de la plataforma.
La mejora de la seguridad vial y el medioambiente mediante la incentivación de los mantenimientos preventivos son dos de los principales objetivos del proyecto Libro Taller de la DGT, además de ayudar en la lucha contra el fraude en los cuentakilómetros, al registrarse el kilometraje de los vehículos, y contra los talleres clandestinos, al quedar la plataforma fuera de su alcance. Para el taller supone una útil herramienta de trabajo que le permite acceder tanto al historial de reparaciones como al historial de ITVs de los vehículos. De esta forma, se genera y fomenta la transparencia en el mercado de los vehículos de ocasión, ya que los compradores pueden consultar el historial de reparaciones y mantenimientos, influyendo por tanto en la valoración de los vehículos.
Los conductores pueden acceder a un mapa interactivo que incluye los más de 1.300 talleres dados de alta en el sistema del Libro Taller electrónico de la DGT.
En el caso concreto de la ZBE de Barcelona, su Ayuntamiento, el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), la Dirección General de tráfico y Cetraa trabajaron en una solución que permitiera la actividad diaria de los talleres afectados por la normativa de la ZBE. Desde el 15 de septiembre del 2020, y gracias a librotaller.com, se permite la circulación de vehículos que tienen restringida su circulación (mayoritariamente sin distintivo ambiental) para la realización de las pruebas dinámicas previa solicitud mediante la plataforma.
En todo este tiempo, la plataforma ha demostrado su eficacia y utilidad para todos aquellos empresarios de talleres ubicados en la ZBE, habiéndose realizado 18.265 solicitudes de autorización excepcional para prueba dinámica desde 2020, lo que supone más del 45% del total de anotaciones realizadas por los talleres dados de alta en la plataforma a nivel nacional (40.522 operaciones).
Es destacable indicar que el uso de la plataforma, a nivel nacional, para el periodo 2020-2022 (junio), ha sido ampliamente secundado por los talleres, alcanzando las 22.257 operaciones sobre vehículos con un promedio de 159.737 kilómetros, de las que un 59% corresponden a operaciones de reparación, un 39,3% a operaciones de revisión/mantenimiento y un 1,7 % a siniestros. Además, el uso de la plataforma es creciente desde 2020, cuando se solicitaron 1691 autorizaciones, pasando a 8.105 en 2021 y habiendo cerrado con 8.469 el pasado año 2022.
Teniendo en cuenta todo lo expuesto, tanto desde la DGT, como desde las asociaciones que conforman la Confederación, emplazan a las distintas administraciones a tener en cuenta la plataforma librotaller.com como herramienta probadamente eficaz para dar solución, por un lado, a todos aquellos propietarios de vehículos que tienen restringido su acceso y que quieren poder seguir reparando en sus talleres de confianza ubicados en el interior de las ZBE y, por otro, a todas las pymes y micro pymes que, en caso de no poder atender a estos vehículos verán seriamente perjudicada la viabilidad de su negocio.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.