El sistema de suspensión es el conjunto de elementos que mantiene en contacto los neumáticos con el suelo, mejorando la adherencia del vehículo y contribuyendo a una mayor estabilidad y control del mismo. Protege a los pasajeros y al automóvil de golpes, impactos y vibraciones, por lo que es fundamental su correcto funcionamiento. No obstante, junto a ejes, ruedas y neumáticos es el segundo apartado que más fallos graves presentan en la ITV, con el 21% del total en 2021, según el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Por ello, desde AECA-ITV explican que, la comprobación del correcto funcionamiento de este apartado puede ahorrar más de un susto. Un amortiguador o un muelle en mal estado puede provocar que el vehículo tenga una baja adherencia en las curvas, aumentar la distancia de frenado o derivar en la pérdida de la dirección del vehículo.
Por tipo de vehículo, los datos muestran que los furgones y camiones de menos de 3.500 kg son en los que más defectos graves en el sistema de suspensión se detectan, representando el 85% del total. Le siguen los autobuses, donde el 83,6% de los defectos corresponden a este sistema; y, en tercer lugar, están los turismos en los que la cifra alcanza el 82,3%.
Por su parte, los vehículos agrícolas son los que mejor tienen el sistema de suspensión, pues únicamente el 22,8% de los defectos detectados en la ITV a este tipo de vehículos corresponden a este sistema.
Desde AECA-ITV explican que, en el caso de los amortiguadores, el desgaste es progresivo, por lo que es difícil diferenciar durante la conducción si estos deben ser sustituidos por unos nuevos, salvo tener cierta experiencia en el comportamiento del vehículo con los amortiguadores en mal estado. Sin embargo, existen algunas pautas para su detección.
Uno de los síntomas de este desgaste es que el vehículo tendrá un rebote excesivo. Una de la forma más sencilla de confirmar este problema, en aquellos vehículos en los que es posible realizarlo, como los turismos, motocicletas y algunas furgonetas, es empujar hacia abajo la carrocería del vehículo en cada una de las ruedas y, si los amortiguadores están en buen estado, el vehículo debería recuperar su posición original sin ningún tipo de rebote. En caso contrario, es un claro síntoma de que ya no están haciendo su correcta función y hace falta sustituirlos.
Por otro lado, los baches y las curvas son los acontecimientos en los que el sistema de suspensión recibe un mayor estrés. Si al pasar por ellos, se escucha algún tipo de ruido extraño o un efecto de oscilación del vehículo, no se puede dejar pasar. Es muy probable que la suspensión esté dañada.
Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.