AMDPress.-La 'familia' del fabricante de neumáticos Michelin(y también todos los que formamos parte de la 'familia' del sector del neumático) ha sufrido en sus propias carnes los atentados terroristas del pasado jueves en Madrid, con el fallecimiento de dos de sus empleados, María Paz Criado Pleiter (q.e.p.d.) y Florencio Brasero Murga (q.e.p.d.), cuando se dirigían a su puesto de trabajo en las oficinas centrales de la marca del Bibendum en la capital de España.
Según han confirmado fuentes de Michelin a este servicio de noticias, María Paz Criado Pleiter, casada y madre de una hija nació en 1951 e ingresó en la multinacional de neumáticos en 1970. Florencio Brasero Murga, casado y con dos hijos, nació en 1953 y comenzó a trabajar en Michelin en 1976.
Ante tan trágico suceso, el Grupo Michelin ha hecho pública su solidaridad y su deseo de ayuda a las víctimas de los atentados del pasado 11 de marzo, por lo que ha abierto una cuenta con 300.000 euros en Cruz Roja Española. En concreto, Edouard Michelin, gerente del Grupo, ha declarado que “en este momento, el Grupo Michelin siente como propio el drama de Madrid y desea hacer llegar al conjunto de la población española toda su solidaridad con ocasión del atentado del 11 de marzo. Deseamos dirigir, en nombre de Michelin, a las familias de las víctimas y en especial a las familias de los miembros de nuestro personal que han sido asesinados, así como a sus seres queridos, a todos nuestros empleados españoles y al país entero, toda nuestra solidaridad y nuestro apoyo tras esta espantosa tragedia.” Michelin cuenta con una importante presencia en España a través de sus fábricas, de su red comercial y de su centro de ensayos, y tiene 9.000 empleados.
Desde aquí, toda la 'familia' del Grupo Tecnipublicaciones también sentimos la pérdida de María Paz Criado Pleiter y Florencio Brasero Murga, nos unimos al dolor de sus familiares y de la 'familia' Michelin y queremos transmitirles, de todo corazón, nuestro más sentido pésame.
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos mantuvieron una tendencia al alza durante los dos primeros meses de 2025, con un comportamiento especialmente destacado en el segmento consumer y camión.
Con cerca de 700.000 unidades vendidas en el primer cuatrimestre, el sector del vehículo de ocasión sigue consolidando su recuperación. Las previsiones apuntan a cerrar 2025 con más de 2,1 millones de unidades vendidas, superando los niveles prepandemia.
El 56% de las ventas registradas durante 2024 en la web de Renting Finders pertenecen a particulares, seguidos del 27% de las empresas y de los autónomos, con el 17% de las operaciones realizadas. Estos datos reflejan un aumento de los contratos firmados por particulares frente al 46% de 2023.
Merhi aprovechó la oportunidad para adelantar y cruzar la línea de meta en primera posición, consiguiendo así una espectacular victoria remontando desde atrás, y otorgando al equipo Velorex su primera victoria en el Super GT. El coche que terminó en cuarta posición, el Carguy Ferrari 296 GT3 (pilotado por Zak O’Sullivan, Rikuto Kobayashi y Keita Sawa), también compitió con neumáticos Yokohama.La estrategia de neumáticos para el consumidor incluida en el plan de gestión a medio plazo de tres años de Yokohama Rubber (2024–2026), denominado Yokohama Transformation 2026 (YX2026), tiene como objetivo maximizar la proporción de ventas de neumáticos de alto valor añadido, mediante la expansión de las ventas de su marca insignia Advan, la marca Geolandar para SUV y pick-up, neumáticos de invierno y neumáticos de 18 pulgadas o más.
En un contexto de emergencia climática y sin, todavía, una infraestructura de camiones eléctricos relevante, los combustibles renovables como el biodiésel HVO100 son una de las soluciones más efectivas para avanzar hacia una logística más sostenible, tal y como demuestran los resultados obtenidos gracias a la iniciativa lanzada por PostNL y Spring GDS, su filial internacional. En abril de 2024 estas compañías añadieron alrededor de 4 millones de litros de biodiesel HVO100 a la red europea de gasóleo para transporte por carretera, lo que, transcurrido un año, se ha traducido en importantes ahorros.