Veltium, empresa de soluciones de recarga para vehículos eléctricos, ha trasladado oficialmente su sede central al recién inaugurado Mubil Center en Donostia-San Sebastián. Este movimiento estratégico refuerza el compromiso de la compañía con la innovación y la movilidad sostenible, posicionándola en el epicentro del ecosistema vasco dedicado a la transición hacia una movilidad más inteligente y limpia.
La planta de producción de Veltium seguirá plenamente operativa en el Parque Tecnológico de Álava, donde se concentra la fabricación y logística de sus cargadores inteligentes, que ya impulsan la electrificación en empresas, hogares y ciudades.
El Mubil Center, inaugurado esta semana en un acto presidido por el Lehendakari Imanol Pradales, se presenta como el nuevo polo tecnológico de referencia para la automoción sostenible en Euskadi. Impulsado por la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Gobierno Vasco, el centro reúne a empresas, startups y centros tecnológicos en un entorno colaborativo, con laboratorios, servicios avanzados y espacios de experimentación para acelerar el desarrollo de soluciones de movilidad.
Desde Veltium destacan el valor añadido de integrarse en este hub, que facilita la cooperación, el acceso a infraestructuras punteras y la atracción de talento en un entorno dinámico y orientado al futuro. “El traslado a Mubil Center es un paso estratégico que nos acerca todavía más al corazón del cambio. Queremos ser parte activa de esta nueva movilidad que ya está en marcha”, ha declarado David García-Pardo, CEO de la compañía.
Con esta decisión, Veltium refuerza su doble presencia en el País Vasco: una nueva sede central en Gipuzkoa, centrada en innovación y estrategia, y una planta productiva en Álava, consolidando su liderazgo en el desarrollo y fabricación de soluciones para la movilidad eléctrica.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.