BorgWarner ha reforzado su liderazgo de producto en módulos de doble embrague para transmisiones de doble embrague (DCT) con un nuevo contrato con un destacado fabricante chino de transmisiones y una ampliación de su contrato actual con un OEM alemán en China.
“Nuestro éxito en la consecución de nuevos proyectos en el mercado chino subraya el compromiso de BorgWarner de ofrecer soluciones innovadoras en la región”, declaró Isabelle McKenzie, vicepresidenta de BorgWarner Inc. y presidenta y directora general de Drivetrain y Morse Systems. “Estamos dedicados a ayudar a nuestros clientes a hacer crecer su negocio en China y a tener éxito en los mercados internacionales”.
La compañía consiguió una prórroga de siete años para su conjunto de embrague DCT con un OEM alemán en China. La asociación se amplió tras una década de exitosa colaboración y la sólida experiencia de producto de BorgWarner en tecnología DCT tanto para vehículos con motor de combustión interna tradicional como para modelos híbridos suaves. En comparación con los DCT húmedos longitudinales convencionales, el conjunto de embrague producido en las instalaciones de BorgWarner en Tianjin ofrece un rendimiento superior al reducir la inercia rotacional y minimizar las pérdidas por fricción y las fugas. Estas mejoras se traducen en una reducción significativa del par de arrastre, una mayor eficacia de la transmisión y una experiencia de conducción más suave y con mayor capacidad de respuesta.
La firma también se ha asegurado un programa de embragues DCT con un importante fabricante de transmisiones. El producto está destinado a los SUV y berlinas de un importante fabricante chino de equipos originales, que se venderán en China y en los mercados de exportación. El módulo de embrague, que se fabricará en las instalaciones de BorgWarner en Taicang, presenta múltiples ventajas clave: un diseño compacto, una robustez térmica superior y una extraordinaria rentabilidad. La robustez térmica aporta una serie de ventajas, como un cambio de marchas suave en diversas condiciones, una excelente capacidad de arranque en pendiente y un arranque óptimo en carrera. Está previsto que la producción en serie comience a finales de 2025.
De cara al futuro, BorgWarner mantiene su compromiso de ofrecer soluciones competitivas que apoyen y creen valor añadido para los clientes.
Según datos de Ganvam y Faconauto, las ventas de turismos y todoterrenos de hasta cinco años acumulan un incremento del 7% en el primer semestre, hasta alcanzar las 276.921 unidades, lo que supone concentrar el 26% del mercado de ocasión.
La red de talleres Vulco, respaldada por Goodyear, se afianza como referente en el mercado ibérico con un crecimiento récord de 20 nuevos puntos de venta en los primeros seis meses del año, en un contexto de fuerte competitividad y transformación del sector.
Pirelli ha sacado al mercado el primer neumático producido con más del 70% de materiales de origen natural y reciclado, entre los que se incluye caucho natural certificado por FSC (Forest Stewardship Council™).
Según los datos recopilados por Estamos Seguros, iniciativa de UNESPA para promover la cultura aseguradora, el seguro del automóvil destinó 398 millones de euros a cubrir la atención sanitaria de las víctimas de accidentes de tráfico ocurridos en 2024.
Cetraa ha reanudado el contacto institucional con la DGT, con una reunión mantenida el pasado 3 de julio entre Luis Ursúa, vicepresidente ejecutivo, y Ramón Casas, secretario de la Junta Directiva, con Juan José Arriola, subdirector adjunto de Vehículos, y María Trascasa, jefa de Área de Vehículos de la DGT.