AFIBA, Asociación de Fabricantes e Importadores de Bienes de Equipos para la Automoción, ha organizado una jornada sobre el futuro de la Inspección Técnica de Vehículos durante la celebración de Motortec Madrid 2022. La charla ha sido presentada por Miguel Ángel Cuerno, Presidente de la asociación, y ha contaco con Jordi Brunet, Secretario General de EGEA, Asociación Europea de fabricantes y distribuidores de equipos de Taller.
Jordi Brunet informó acerca del funcionamiento de la Comisión Europea en la aplicación de las nuevas directivas y reglamentos. La directiva europea 2014/45/UE relativa a las inspecciones técnicas periódicas de los vehículos de motor y de sus remolques, entró en vigor en España mediante el RD 920/2017, el 20 de mayo de 2018. “Nuestra transposición de la directiva se diferencia de la de otros países europeos, por ejemplo, en que contempla la inspección de motocicletas como obligatoria, mientras que en algunos países es opcional; en Francia o Portugal no se inspeccionan motocicletas”, ha explicado Brunet. Las directivas se revisan cada 5 años. “Si ésta entró en vigor en 2018, se revisará en 2023”, apuntó el secretario general de EGEA.
Sistemas ADAS, baterías, partículas, equipamiento ITS, nuevas pruebas de emisiones, componentes de sistemas de propulsión, rendimiento de la batería (SoH), ciberseguridad, fugas en sistemas de aire acondicionado, son algunos de los puntos que podría introducir la nueva directiva europea. Todos ellos deberían verificarse en las próximas inspecciones de nuestros vehículos.
Asimismo, entre las disposiciones existentes que se prevén mejorar está el nuevo banco de suspensiones Phase Shift. En este punto AFIBA ha prestado especial interés e inversión en los pasados años por lo que se considera un gran paso para el éxito conseguido desde la asociación.
Para finalizar, Jordi Brunet destacó la necesidad de que los fabricantes proporcionen acceso a los datos tanto para realizar inspecciones como reparaciones de posventa. AFIBA y EGEA continúan trabajando en esta dirección.
Nota de Prensa
La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.
Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.
Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.
Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.