Valeo cerró el pasado mes de abril cumpliendo un hito histórico: la fabricación en la planta de Tuam en Irlanda (con unos 850 empleados) del ítem 100 millones de su cámara de automoción, que aporta visión trasera y periférica. La primera unidad salió de las líneas de producción irlandesas en 2002. Ocho años después, en 2010, se entregaron a los clientes un millón de unidades. En 2013 se alcanzó el umbral de la cámara número diez millones, y en 2015, la cifra se duplicó a 20 millones. Entre 2015 y 2018 la producción aumentó 30 veces en comparación con los primeros ocho años, con 30 millones de cámaras fabricadas en tres años, para un total de 50 millones. Los cuatro años entre 2018 y 2022 han visto la producción total duplicarse y cruzar la marca de los 100 millones de cámaras. La planta de Tuam es la principal responsable de este éxito industrial, al que han contribuido otras tres plantas de Valeo en todo el mundo (en Europa, América del Norte y Asia).
“Quisiera felicitar a todo el equipo de Valeo por este hito realmente significativo en la planta de Tuam de la compañía" ha comentado Leo Varadkar TD, viceprimer ministro irlandés de Empresas, Comercio y Empleo. "Desde 2007, Valeo ha creado aproximadamente 600 puestos de trabajo en Galway. Llegar a cien millones de cámaras es un logro destacable y un testimonio de la experiencia y el talento de cada miembro del personal. Me complace mucho escuchar los planes de la compañía para conseguir hacer más, para aumentar aún más la producción de cámaras en los próximos cuatro años y deseo que el equipo continúe con éxito”.
“Procedente de una empresa pequeña, innovadora y dinámica, capaz de ser el principal proveedor de cámaras para los fabricantes de automóviles en Europa a principios de la década de 2000, la planta de Tuam, adquirida por Valeo en 2007, se ha transformado en un gigante mundial en el campo de la visión de vehículos”, ha declarado Marc Vrecko, presidente del Grupo de Negocios de Sistemas de Asistencia a la Conducción y Confort de Valeo. “Y las cosas están a punto de subir otro nivel. Ahora planeamos producir más de 20 millones de cámaras al año y suministrar a nivel mundial tantas unidades a nuestros clientes fabricantes de automóviles en los próximos cuatro años como lo hicimos en los últimos 15, lo que significa otros 100 millones de cámaras para 2026”.
La Comisión Europea, en su informe sobre la denuncia presentada por Cetraa, Conepa, Fagenauto y Ganvam contra el Estado español, desvela que encuentra indicios de infracción de las normas de competencia del artículo 101 del Tratado de Funcionamiento de la UE.
Cautex presenta 558 novedades de muy variadas tipologías de producto en su catálogo. Por volumen, destacan sobre todo tubos y manguitos, con 120 referencias, y también la familia de termostatos, que se incrementa con 70 códigos.
Signus, en colaboración con el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV), ha terminado el proyecto de monitorización de un campo de fútbol de césped artificial en Ribeira (A Coruña) con el que ha evaluado la efectividad de las medidas de contención de microplásticos.
La Comunidad de Madrid ha hecho pública, con su inclusión en el BOCM a fecha de 13 de marzo, la revisión salarial del Convenio Colectivo del Sector de Industria Servicios e Instalaciones del Metal, que incrementan las vigentes en un 4,1%.
PJSC Tatneft ha dado a Nokian Tyres un precio de venta de 285 millones de euros por sus operaciones en Rusia. Tras los trámites de registro en Rusia, se completará la transacción y finalizarán las operaciones de Nokian Tyres en el país.