Faconauto y la empresa de gestiónde talento Randstad han firmado un acuerdo estratégico para impulsar la capacitación y el talento de los concesionarios a través de la Universidad Faconauto que estará en vigor hasta finales de 2028.
FACONAUTO, la patronal de los concesionarios, celebró en la mañana del 2 de diciembre su tradicional encuentro de navidad con la prensa. En esta ocasión su presidenta, Marta Blázquez, acompañada de José Ignacio Moya y Raúl Morales, incidió en que para vender combustión hay que vender eléctricos.
Faconauto ha expresado su preocupación por las profundas repercusiones que pueden derivarse de las multas asociadas a los objetivos de emisiones de CO2 previstos para 2025. Estas sanciones, lejos de impulsar la transición hacia una movilidad más sostenible, podrían generar un estancamiento en el mercado y dificultar el acceso de los consumidores a vehículos asequibles y a tecnologías innovadoras.
Las ventas de turismos han crecido el 6,4% en noviembre, con 83.339 nuevas matriculaciones. El mercado sigue aumentando, encadenando un trimestre al alza impulsado este último mes por un incremento en todos los canales, en particular en los alquiladores, y por las ventas en auge de los híbridos convencionales. Hasta noviembre, el mercado acumula 911.503 ventas, que supone un aumento del 5,1%.
En el marco de la X Jornada de Automoción de Cataluña, organizada en colaboración con Esade Alumni, Faconauto y Fecavem han expuesto la necesidad de que Cataluña desarrolle un plan específico de renovación del parque automovilístico; un plan que tiene como objetivo acelerar la descarbonización, reducir la antigüedad media de los vehículos y promover la transición hacia tecnologías más sostenibles.
Ocho de cada diez interesados a priori en la compra de un vehículo nuevo considerarían ahora la opción de comprar uno joven. Esto supone un aumento de 28 puntos comparado con hace un año: del 52% de 2023 se ha pasado este año al 80%.
Faconauto valora positivamente, “por su enfoque social”, el plan de ayudas para los afectados por la DANA anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al considerar que este les permitirá recuperar su movilidad tras la pérdida de sus vehículos. La patronal destaca el carácter retroactivo de las medidas, que beneficiará a quienes ya han iniciado los trámites para reponer su medio de transporte.
Los concesionarios valencianos han solicitado a la Generalitat Valenciana y al Gobierno central coordinar esfuerzos y poner en marcha medidas urgentes y eficaces para resolver el grave problema de movilidad que afecta a más de 100.000 personas.
Faconauto celebra el próximo miércoles 27 de noviembre su X Jornada de Automoción de Catalunya en la que, de la mano de expertos y profesionales del sector, se analizará la situación del mercado de automoción catalán. En él operan 292 concesionarios que dan empleo a más de 24.870 personas.
La transición energética, la regulación europea, la dificultad para encontrar talento en el sector, los combustibles neutros en carbono o la neutralidad tecnológica para alcanzar la descarbonización en el transporte fueron algunos de los temas más interesantes que se trataron en el III Observatorio del Vehículo Industrial, promovido por Faconauto.
Faconauto ha pedido a la Comisión Europea adelantar a 2025 la revisión de los objetivos de emisiones para vehículos industriales, actualmente prevista para 2027, para evaluar las condiciones necesarias para el cumplimiento de dichos objetivos y eliminar las multas para los que no consigan cumplir con este propósito.
En la jornada del 7 de noviembre se ha celebrado el III Observatorio de Vehículo Industrial de Faconauto. Durante la jornada se han sucedido diversas sesiones y, entre ellas, una mesa de debate en torno a la Posventa del Vehículo Industrial.
El mercado de turismos ha aumentado el 7,2% en octubre, con 83.472 unidades vendidas. Las ventas mantienen el buen ritmo del mes anterior, mejorando en todos los canales y debido al fuerte repunte del mercado de híbridos convencionales durante el mes.
Faconauto estima que la dana ha impactado a 40 concesionarios en la Comunidad Valenciana, causando pérdidas por valor de 490 millones de euros, 430 millones en turismos y 60 millones de euros en vehículos industriales.
El pasado 23 de octubre se celebró el VII Observatorio de la Posventa Oficial de FACONAUTO. Muchos fueron los temas que se tocaron, y entre ellos la "coopetición" no pasó inadvertido. El tema se abordó de la mano de Thomas Chieux, director de Investigación de ICDP Francia.
En el VII Observatorio de la Posventa Oficial de FACONAUTO también se habló de inteligencia artificial. En concreto, fue Federico Pérez, Co-Fundador y CEO de Aivora Solutions, quien abordó esta cuestión, pronosticando que esta tecnología será el futuro en materia de atención al cliente.
Las asociaciones de la automoción se solidarizan con los afectados y víctimas de la Dana, que ha dejado el levante y sudeste peninsular desolado, y tienden la mano para colaborar en todo aquello que sea necesario.
Pablo Liñares, director de Marketing de GT Motive, ofreció en el marco del VII Observatorio de la Posventa Oficial de FACONAUTO una radiografía y tendencias para el negocio de la posventa. El ponente pronosticó que el futuro para la posventa pasará por cuestiones como la alta presión sobre la rentabilidad del taller; un parque envejecido; o un número elevado de talleres conviviendo.
El próximo 7 de noviembre se celebrará el III Observatorio del Vehículo Industrial en el Auditorio Campus Repsol en Madrid, organizado por Faconauto con el apoyo de la Fundación Repsol. Esta cita congregará a destacados líderes y expertos del sector del transporte y la logística para debatir sobre los desafíos más relevantes.
El futuro se avecina estable para la posventa oficial. Así lo comunicó Marta Blázquez, presidenta de FACONAUTO, durante el VII Observatorio de la Posventa Oficial, al desvelar que los pronósticos pasan por un crecimiento del 26% para los próximos años (en concreto hasta 2027).