Web Analytics
Enrico Letta estará presente en el Congreso Faconauto 2025
Suscríbete
Intervendrá en un diálogo sobre competitividad económica, sostenibilidad y cohesión social

Enrico Letta estará presente en el Congreso Faconauto 2025

Unnamed (1)
El ‘Informe Letta’ sobre competitividad en Europa ha marcado la agenda política y económica al destacar los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria.
|

Enrico Letta, ex primer ministro de Italia y autor del reconocido ‘Informe Letta’ sobre competitividad en Europa, participará en el Congreso Faconauto 2025, que se celebrará los días 5 y 6 de marzo en Ifema Madrid

Letta intervendrá el 6 de marzo en un diálogo sobre competitividad económica, sostenibilidad y cohesión social, presentado por Josep Sánchez Llibre, presidente de Foment del Treball. Su presencia, fruto de la cortesía de la Sociedad Barcelonesa de Estudios Económicos y Sociales (SBEES) con Faconauto, refuerza el papel del Congreso como foro de análisis de alto nivel y punto de encuentro para la toma de decisiones estratégicas.

La relevancia de la presencia de Enrico Letta

La participación de Enrico Letta en el Congreso Faconauto 2025 llega en un momento clave para Europa y el sector de la automoción. Su ‘Informe Letta’ sobre competitividad en Europa ha marcado la agenda política y económica al destacar los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria en un contexto de creciente competencia global, electrificación y sostenibilidad. Su visión permitirá a los congresistas comprender mejor cómo las políticas europeas pueden influir en el desarrollo del sector, al tiempo que proporcionará claves estratégicas para afrontar los retos de la competitividad y la cohesión social en un mercado cada vez más interconectado.

Bloque de retail y estudio de impacto económico de los concesionarios

La primera jornada del Congreso, el 5 de marzo, abrirá con una ponencia de Laureano Turienzo, presidente de la Asociación Española del Retail, quien abordará, gracias al apoyo de Cetelem, las nuevas tendencias del retail automovilístico. Posteriormente, se presentará el primer estudio de impacto económico de los concesionarios, de la mano de Manuel Sevillano, director de Reputación y Sostenibilidad en Atrevia. Este informe, pionero en nuestro país, ofrecerá una radiografía del peso económico de los concesionarios en la economía nacional y su papel como motor de empleo y desarrollo local.

La inauguración oficial del Congreso, prevista para las 12:30 h del 5 de marzo, contará con la participación de figuras clave como Antonio Brufau, presidente de Repsol; Josep Maria Recasens, presidente de Anfac; Marta Blázquez, presidenta de Faconauto; y Jordi Hereu, ministro de Industria, Comercio y Turismo.

En la continuación, la agenda se centrará en los retos y oportunidades del sector, recuperando el formato de mesa redonda para dar lugar a una conversación entre Miguel Carsi, presidente y CEO de Toyota España; Sébastien Guiges, director general de Renault España; Francisco Pérez Botello, presidente de Volkswagen Group Retail España, y Marco Cane, Stellantis Managing Director Iberia (España y Portugal). La conversación será moderada por Raúl Morales, director de Comunicación de Faconauto, y abordará las perspectivas de las principales marcas sobre el futuro de la distribución en un año marcado por las multas a las que se enfrenta el sector si no se avanza en la electrificación del mercado.

Además, el análisis global del mercado se enriquecerá con la intervención de Michael Dunne, consultor, inversor y experto en electrificación y geopolítica, quien compartirá su visión sobre la influencia de China en la automoción global, centrándose en la innovación, la electrificación y las implicaciones geopolíticas para el sector. Este bloque cuenta con la colaboración de CaixaBank Payments & Consumer.

A continuación, de la mano de BCA, tomará la palabra Jean-Roch Piat, consultor estratégico, quien aportará una visión desde una perspectiva europea sobre el negocio del vehículo de ocasión, analizando las oportunidades y desafíos específicos que enfrenta este mercado en un contexto de digitalización y transformación económica.

Día 6: Electromovilidad, sostenibilidad y el futuro del mercado

La segunda jornada arrancará con una intervención de Lukas Neckermann, consultor estratégico y creador del término “movilidad sostenible”, quien presentará una hoja de ruta para construir un ecosistema exitoso de electromovilidad. A continuación, el CEO de Mazda EuropaMartin ten Brink, compartirá la estrategia de la marca en el actual contexto de transición sostenible.

El día culminará con la presentación del Estudio VCON 2024, a cargo de Manuel Díaz, socio responsable de Automoción en PwC España, quien ofrecerá una radiografía detallada de la percepción de los concesionarios sobre las marcas que representan. Este informe, basado en una encuesta exhaustiva entre concesionarios, abordará temas clave como la calidad del servicio ofrecido por las marcas, la rentabilidad de sus modelos de negocio y el apoyo recibido para afrontar los retos de electrificación y digitalización.

Un foro imprescindible para el sector

Con más de 2.000 profesionales previstos, el Congreso Faconauto 2025 se consolida como el evento de referencia para los concesionarios en España y Europa. A través de su combinación única de ponencias magistrales, debates de alto nivel, talleres especializados y espacios de networking, el Congreso permitirá a los asistentes identificar nuevas oportunidades de negocio, anticipar tendencias del mercado y diseñar estrategias para abordar los retos más urgentes del sector, como la electrificación, la digitalización y la sostenibilidad.

En su edición anterior, el Congreso congregó a 75 empresas patrocinadoras y delegaciones internacionales de 17 países, consolidándose como un punto de encuentro global para los actores de la automoción. Este año, se espera superar estas cifras y reforzar la proyección internacional de los concesionarios españoles, promoviendo su integración en un mercado cada vez más conectado e interdependiente.

   Presentada la nueva edición del programa ‘Renueva tu Vehículo’
   Jordi Hereu, Antonio Brufau y Josep María Recasens abrirán Faconauto 2025
CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Image004

Según datos de Solera para la Asociación Española del Renting (AER), en el marco de Motortec, casi uno de cada diez euros que factura el sector de la posventa en España procede del renting, lo que supone una cifra total de negocio que supera los 1.300 millones de euros. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas