Web Analytics
El mercado europeo de vehículos pesados (HDV) muestra signos de avance en ventas de vehículos de emisiones cero
Suscríbete
Pese a la caída generalizada en ventas

El mercado europeo de vehículos pesados (HDV) muestra signos de avance en ventas de vehículos de emisiones cero

VI
A pesar de la contracción general, el mercado de ZEVs sigue dando pasos hacia adelante. En el tercer trimestre, se vendieron 2.900 vehículos de emisiones cero.
|

El mercado europeo de vehículos pesados (HDV) ha estado marcado por un año de retos y transiciones, revelando cifras que llaman la atención y son esperanzadoras al mismo tiempo para el futuro del transporte sostenible. Según el último informe trimestral publicado por el Consejo Internacional de Transporte Limpio (ICCT), en el tercer trimestre de 2024 tuvo lugar una caída generalizada en las ventas de HDVs, acompañada de un modesto pero significativo avance en la participación de los vehículos de emisiones cero (ZEVs).

El informe revela que las ventas totales de HDVs en los 27 estados miembros de la Unión Europea se desplomaron el 32%, pasando de 110.000 unidades en el segundo trimestre a 74.000 en el tercero. Este descenso marca el trimestre con menores ventas en los últimos dos años y afecta tanto a los principales fabricantes como a los mercados más robustos del continente. Alemania, el líder tradicional en este sector, experimentó una caída del 40% en las ventas, mientras que Italia sufrió una contracción del 38%. A pesar de estas cifras sombrías, las ventas de ZEVs lograron mantenerse a flote, representando el 4% de las ventas totales.

A pesar de la contracción general, el mercado de ZEVs sigue dando pasos hacia adelante. En el tercer trimestre, se vendieron 2.900 vehículos de emisiones cero, incluyendo 1.200 autobuses1.000 camiones ligeros y medianos, y 700 camiones pesados. Aunque estas cifras representan una disminución respecto a las 4.200 unidades del trimestre anterior, el panorama aún refleja un progreso interanual positivo.

En el segmento de camiones pesados, los ZEVs lograron una participación del 1,2%, un leve incremento respecto al 1,1% del segundo trimestre. Este crecimiento, aunque modesto, es significativo en un mercado tradicionalmente dominado por los motores diésel. Alemania lideró las ventas de camiones pesados de emisiones cero con 250 unidades, representando el 36% del mercado en este segmento, seguida de Francia y los Países Bajos.

El segmento de camiones ligeros y medianos mostró una evolución más alentadora, con una participación de mercado que aumentó del 9,9% en el segundo trimestre al 10,4% en el tercero. Las ventas interanuales crecieron el 47%, alcanzando las 3.400 unidades en lo que va del año, lo que refuerza el avance de la movilidad sostenible en este segmento clave.

El mercado de autobuses de emisiones cero, a menudo visto como el pionero en la electrificación del transporte pesado, experimentó un retroceso en su participación de mercado, pasando del 18% en el segundo trimestre al 14% en el tercero. Este descenso fue impulsado por una disminución de las ventas en países como Alemania y Francia, donde las matriculaciones cayeron el 33% y el 66%, respectivamente. Sin embargo, la perspectiva anual sigue siendo positiva, con un crecimiento del 24% en las ventas acumuladas de los tres primeros trimestres respecto al mismo período en 2023.

En el panorama de fabricantesVolvo Trucks se mantuvo como el líder indiscutible en el mercado de camiones pesados de emisiones cero, aunque su participación cayó del 43,5% en el segundo trimestre al 36% en el tercero. Renault Trucks y Mercedes completaron el podio, con cuotas de mercado del 32% y 13%, respectivamente. En el segmento de camiones ligeros y medianos, Iveco logró desbancar a Ford como el fabricante dominante, gracias a su modelo eDaily, que representó el 40% de las ventas de ZEVs en este segmento.

En cuanto a los autobusesMercedes lideró las ventas de vehículos de emisiones cero en el tercer trimestre, con 180 unidades que representaron el 16% del mercado, superando a Yutong, que había dominado el trimestre anterior.

Aunque el mercado enfrenta una contracción significativa, la transición hacia vehículos de emisiones cero se mantiene como una prioridad estratégica. Las cifras reflejan tanto los desafíos estructurales como el potencial de crecimiento en un sector en evolución. A medida que las políticas climáticas europeas se endurecen y las tecnologías limpias se vuelven más accesibles, el futuro de los ZEVs promete ser un faro de transformación en el transporte pesado.

El informe del ICCT deja claro que, aunque los caminos por recorrer son aún largos, cada avance es un paso crucial hacia un transporte más sostenible, donde la movilidad limpia no sea la excepción, sino la regla.

WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto