Jordi Hereu, ministro de Industria, Comercio y Turismo; Antonio Brufau, presidente de Repsol; Josep María Recasens, presidente de Anfac; y Marta Blázquez, presidenta de Faconauto abrirán el Congreso Faconauto 2025, que se celebrará los días 5 y 6 de marzo en Ifema Madrid.
Este respaldo institucional y empresarial refuerza a Faconauto 2025 como un foro clave para compartir conocimientos y explorar nuevas oportunidades, con un programa que incluirá a destacados expertos en los temas que están marcando el desarrollo del sector en un año decisivo para su futuro.
El Congreso Faconauto se ha consolidado como el principal evento alrededor de la distribución de la automoción en España, reuniendo a concesionarios de todas las marcas, fabricantes, asociaciones, patronales, empresas proveedoras y medios de comunicación. En la edición de 2024 congregó a más de 2.000 profesionales y contó con la colaboración de 75 empresas patrocinadoras. Este año, la patronal busca superar estas cifras, fortaleciendo su posición como plataforma de negocios y foro de análisis de las tendencias del sector.
El lema de esta edición, #MovemosLaVida, pone en valor la contribución de los concesionarios al desarrollo económico, la innovación y la mejora de la calidad de vida. Los concesionarios no solo generan actividad y empleo, sino que también lideran la adaptación a los grandes retos de la movilidad electrificada y sostenible.
Este año el Congreso pondrá también especial énfasis en el papel crucial que desempeñan los concesionarios en la transición hacia un mercado electrificado y sostenible. Además de los retos que implica esta transformación, se abordarán las oportunidades de crecimiento y adaptación que esta nueva era ofrece para la industria y la sociedad.
El enfoque internacional volverá a ser una seña de identidad del evento. En 2024, delegaciones de patronales de 17 países participaron en el Congreso. Para 2025, se espera un incremento en la presencia internacional como parte de la estrategia de Faconauto para fortalecer una red global que impulse a los concesionarios españoles en un mercado cada vez más interconectado.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.