Web Analytics
Faconauto acoge con agrado la prórroga del Plan Moves III
Suscríbete
Decidida por el Gobierno "hasta que se busque un sistema que mejore el actual"

Faconauto acoge con agrado la prórroga del Plan Moves III

Pexels bank 3846205
La patronal ha valorado positivamente la decisión de mantener la desgravación del 15% para la adquisición de vehículos electrificados.
|

Faconauto ha acogido positivamente la decisión del Gobierno de prorrogar el Plan Moves III, por lo menos hasta que se busque un sistema que mejore el actual, que ha sido claramente ineficaz, según la patronal. Esta medida evitará un parón en el mercado de vehículos electrificados y llega en un momento crucial para el sector, que tiene por delante un año de mucha incertidumbre ante la posibilidad de que se apliquen fuertes multas al sector.

La patronal subraya que el insuficiente avance en la electrificación del mercado podría comprometer las cifras actuales de ventas de vehículos de combustión, debido al riesgo de incumplir los límites de emisiones establecidos por la Unión Europea. Al respecto, destaca que España tiene el potencial para acelerar la adopción de la movilidad electrificada, impulsada por factores como la renta disponible de parte de la población, la infraestructura de recarga en áreas urbanas y la creciente oferta de vehículos eléctricos. Con ayudas directas a la adquisición, la patronal considera factible alcanzar 250.000 matriculaciones de vehículos electrificados para finales de 2025, representando el 25% del mercado.

Por ello, Faconauto considera que esta prórroga se debe aprovechar para avanzar en el diseño de un nuevo modelo de ayudas directas que sea más eficaz y accesible para los ciudadanos. En este sentido, propone avanzar tomando como referencia la operativa del Plan Reinicia Auto+, trabajada por el Ministerio de Industria con el sector y que se está aplicando para ayudar a los damnificados por la DANA. Este modelo no solo facilita el acceso a las ayudas directas en el momento de la compra, sino que también optimiza el papel de los concesionarios en el proceso y beneficia a los clientes.

De igual modo, la patronal ha valorado positivamente la decisión de mantener la desgravación del 15% para la adquisición de vehículos electrificados, una medida que ha demostrado su eficacia para atraer a los compradores hacia estas nuevas tecnologías. No obstante, la patronal ha insistido en la importancia de que esta medida se extienda a las empresas, quienes juegan un papel esencial en materia de electrificación.

Prorrogar el Plan Moves III era imprescindible para evitar un parón en la electrificación del mercado, pero ahora es momento de mejorar su impacto. Desde Faconauto proponemos que esta prórroga sirva para avanzar hacia un modelo más eficaz, que facilite las ayudas en el momento de la compra, como ocurre con el Plan Reinicia Auto+. Además, es clave que las medidas fiscales que favorecen a los eléctricos se extiendan a las empresas si queremos cumplir con objetivos ambiciosos, como las 250.000 matriculaciones de vehículos electrificados para 2025, necesarios a su vez para esquivar las multas a las que tendrá que enfrentarse el sector”ha dicho José Ignacio Moya, director general de Faconauto.

   Faconauto y Repsol apoyan a los damnificados por la dana que adquieran un vehículo nuevo o usado
   Faconauto y Randstad fomentan el talento en los concesionarios a través de la Universidad Faconauto
CLUB NOTA JUNIO 2025

La principal conclusión del último informe anual de evolución de mercado elaborado por el Club de la Posventa del Vehículo Industrial es: “Más cifra de negocio con menos actividad en los talleres de vehículo industrial”.

WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas