Faconauto ha acogido positivamente la decisión del Gobierno de prorrogar el Plan Moves III, por lo menos hasta que se busque un sistema que mejore el actual, que ha sido claramente ineficaz, según la patronal. Esta medida evitará un parón en el mercado de vehículos electrificados y llega en un momento crucial para el sector, que tiene por delante un año de mucha incertidumbre ante la posibilidad de que se apliquen fuertes multas al sector.
La patronal subraya que el insuficiente avance en la electrificación del mercado podría comprometer las cifras actuales de ventas de vehículos de combustión, debido al riesgo de incumplir los límites de emisiones establecidos por la Unión Europea. Al respecto, destaca que España tiene el potencial para acelerar la adopción de la movilidad electrificada, impulsada por factores como la renta disponible de parte de la población, la infraestructura de recarga en áreas urbanas y la creciente oferta de vehículos eléctricos. Con ayudas directas a la adquisición, la patronal considera factible alcanzar 250.000 matriculaciones de vehículos electrificados para finales de 2025, representando el 25% del mercado.
Por ello, Faconauto considera que esta prórroga se debe aprovechar para avanzar en el diseño de un nuevo modelo de ayudas directas que sea más eficaz y accesible para los ciudadanos. En este sentido, propone avanzar tomando como referencia la operativa del Plan Reinicia Auto+, trabajada por el Ministerio de Industria con el sector y que se está aplicando para ayudar a los damnificados por la DANA. Este modelo no solo facilita el acceso a las ayudas directas en el momento de la compra, sino que también optimiza el papel de los concesionarios en el proceso y beneficia a los clientes.
De igual modo, la patronal ha valorado positivamente la decisión de mantener la desgravación del 15% para la adquisición de vehículos electrificados, una medida que ha demostrado su eficacia para atraer a los compradores hacia estas nuevas tecnologías. No obstante, la patronal ha insistido en la importancia de que esta medida se extienda a las empresas, quienes juegan un papel esencial en materia de electrificación.
“Prorrogar el Plan Moves III era imprescindible para evitar un parón en la electrificación del mercado, pero ahora es momento de mejorar su impacto. Desde Faconauto proponemos que esta prórroga sirva para avanzar hacia un modelo más eficaz, que facilite las ayudas en el momento de la compra, como ocurre con el Plan Reinicia Auto+. Además, es clave que las medidas fiscales que favorecen a los eléctricos se extiendan a las empresas si queremos cumplir con objetivos ambiciosos, como las 250.000 matriculaciones de vehículos electrificados para 2025, necesarios a su vez para esquivar las multas a las que tendrá que enfrentarse el sector”, ha dicho José Ignacio Moya, director general de Faconauto.
En el marco de Motortec 2025, Motrio está exhibiendo sus últimas novedades, entre las más relevantes, la compañía ofrecerá a sus integrantes un renovado y completo programa formativo, diseñado para mantener a los talleres a la vanguardia de las últimas tecnologías y técnicas de reparación.
En el marco de Motortec 2025, Reynasa Recambios ha rendido homenaje a profesionales y entidades que destacan por su trayectoria y compromiso con el sector de la automoción.
En el marco de Motortec, Avia ha presentado en primicia un camión eléctrico de 12 toneladas equipado con una innovadora pila de combustible de hidrógeno, desarrollada por Ajusa.
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos.