Según los datos facilitados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a AEMA-ITV, durante el mes de septiembre, 3.370 camiones de más de 3.500 kg se presentaron a la ITV en la Comunidad de Madrid, de los cuales el 22% no pasó la inspección a la primera. Un dato que refleja un problema importante en la flota de vehículos pesados que circulan en la región, ya que representan un riesgo para la seguridad vial debido a su tamaño, peso y capacidad de carga.
Jorge Soriano, presidente de AEMA-ITV, destaca la importancia de un mantenimiento adecuado de los camiones de más de 3.500 kg: “Estos resultados muestran una necesidad urgente de fortalecer la seguridad vial de este tipo de vehículos. Por ello, es fundamental que los transportistas y operadores de camiones comprendan la necesidad de realizar las inspecciones periódicas de este tipo de vehículos, por su relevancia al comprobar, entre otros, sistemas críticos como los frenos y el alumbrado. Desde AEMA-ITV trabajamos para que la flota que circula en la Comunidad de Madrid cumpla con los estándares de seguridad vial y medioambiente. Sin embargo, este objetivo solo se logrará con el compromiso de todos los actores implicados”.
Entre las causas por las que el 22% de los camiones no superó la ITV en la Comunidad de Madrid están:
Desde AEMA-ITV insisten en que la alta tasa de rechazo de los camiones en las ITV de la Comunidad de Madrid refleja un desafío crítico para la seguridad vial y la sostenibilidad; por ello piden a los operadores priorizar el mantenimiento de sus vehículos pesados, especialmente los sistemas de frenos, alumbrado, acondicionamiento exterior, carrocería y chasis y control de emisiones. Pasar la ITV no solo garantiza que estos vehículos cumplan con las normativas de seguridad, sino que también minimiza su impacto ambiental y protege a todos los usuarios de las vías públicas.
La Comunidad de Madrid es uno de los territorios de España con mayor cobertura del servicio, contando con más de 70 estaciones donde se puede realizar la inspección técnica.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.