Web Analytics
El caso los motores Puretech podría terminar en una demanda colectiva contra Stellantis a nivel europeo
Suscríbete
El abogado que lleva la demanda en Francia quiere que afectados españoles participen en el procedimiento

El caso los motores Puretech podría terminar en una demanda colectiva contra Stellantis a nivel europeo

Peugeot
Afestel mantendrá, en julio, una reunión con Stellantis para intentar dar una solución a los afectados por el caso Purtech.
|

El fallo de diseño de los motores Puretech 1.0 y 1.2 con correa de distribución en baño de aceite, que afecta a varias marcas del Grupo Stellantis, toma nuevos derroteros y podría acabar en una demanda colectiva a nivel europeo contra el grupo automovilístico.

Tras las conversaciones que, recientemente, tuvo el gabinete de abogados francés, capitaneado por Cristophe Leguevaque, con Stellantis, y que derivó en una propuesta de acuerdo por parte del Grupo, el gabinete galo consultó a sus clientes para determinar si dicha propuesta era aceptable, en el marco de un seminario web en el que participaron 1.905 afectados, de los más de 5.000 a los que representa. El 83% de los participantes rechazaron las propuestas de Stellantis, por lo que, en septiembre, Leguevaque iniciará la fase de litigio.

Por otra parte, el letrado francés ha comentado a Posventa de Automoción que está manteniendo conversaciones con Cristian Díaz Delgado, el abogado que lleva la demanda de Afestel (Asociación Afectados Stellantis) contra el grupo automovilístico en España, para que 2.000 clientes españoles participen en el procedimiento en Francia de aquí a finales de año. Un acercamiento que se produce entre ambos gabinetes, posiblemente, por la meticulosa y exhaustiva recopilación pericial llevada a cabo por la asociación española, que se acerca a los 2.000 casos documentados en los que aparecen daños antes del plazo fijado por el fabricante en su Plan de Mantenimiento, con una tasa de cambio de motores muy elevada.

Afestel, por su parte, asegura que sólo coordinará esfuerzos compartiendo periciales y estrategia jurídica y que, aunque la colaboración es buena y provechosa para todos, de momento no se han planteado ni analizado la conveniencia jurídica de que sus asociados se unan a la demanda francesa. De hecho, durante el mes de julio, Afestel mantendrá una reunión con el grupo automovilístico, bajo petición de confidencialidad de lo tratado por parte de Stellantis, para intentar dar una solución a los afectados.

Básicamente, en dicha reunión, el abogado de Afestel solicitará que se devuelva el dinero, con intereses, a quienes han tenido que mandar al desguace su vehículo por la conocida avería y también a quienes se ha cobrado la reparación de la misma. Asimismo, que se compense la devaluación del vehículo en el mercado de ocasión, ya que su precio ha caído en picado por la mala fama que acarrean los motores Puretech y ningún compra-venta los quiere o los adquieren a precio de derribo. Y advierte que o se llega a un acuerdo extrajudicial, que sería bueno para las dos partes, puesto que en nuestro país la legislación no contempla la demanda colectiva y se tendría que denunciar caso por caso, con los costes judiciales que ello conlleva, o seguirán adelante con todas y cada una de las demandas.

Hasta que se sucedan las conversaciones entre ambas partes para dar una solución definitiva al problema, que afecta a más de 700.000 vehículos, Afestel, que agrupa a cerca de 6.000 afectados, de los que cerca de 3.500 ya han firmado para iniciar el proceso judicial, llevará a cabo otras acciones para dar visibilidad al problema, como la contratación de vallas publicitarias en lugares estratégicos y concentraciones, como la convocada a las 10:30 del próximo 6 de julio en la plaza Frederic Escofet i Alsina, en el polígono industrial Les Gavarres, en Tarragona.

WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto