Web Analytics
Ni los compra-ventas quieren ya los modelos con motor Puretech, cuyo precio de reventa cae en picado
Suscríbete
Caso Stellantis-Puretech: El número de afectados no para de crecer

Ni los compra-ventas quieren ya los modelos con motor Puretech, cuyo precio de reventa cae en picado

Peugeot
La asociación de afectados asegura sus vehículos están devaluándose el doble y el triple que lo hacen otros automóviles de la misma tipología y que hay compra-ventas que ni los aceptan al conocer que equipan motores Puretech.
|

El problemón de Stellantis con la degradación de la correa de la distribución húmeda de los motores Puretech (Peugeot, Citroën y Opel, entre otras marcas afectadas), y para los que la única solución es cambiar el motor completo, no para de crecer y está consiguiendo que Stellantis se labre una merecida mala reputación que será muy difícil de limpiar, si algún día lo consigue. Y decimos “merecida” porque mientras desde el Grupo aseguran que el problema está resuelto, la realidad a la que se enfrentan los afectados cuando acuden al concesionario es bien diferente: ¿Quién miente, el Grupo dirigido por Carlos Tavares o su red de concesionarios y servicio de atención al cliente?

Entre tanto, Afestel, la asociación de afectados por la correa de distribución (afectadoscorreapsa@gmail.com, mismo nombre afectadoscorreapsa en Facebook e Instagram), no para de crecer y ya son 2.400 inscritos, si bien esperan que a finales de esta semana se superen los 2.500, ya que, cada día, reciben multitud de mails de usuarios afectados por el mal funcionamiento de los motores Puretech y sus diferentes problemas. 

Al respecto, el pasado 6 de marzo, dicha asociación se reunió en Madrid con el despacho Abogados y Consultores, de Coruña (https://abogados-consultores.es/), y alcanzó un acuerdo para desarrollar, de manera inmediata y en primera instancia, un posible acuerdo con Stellantis.

Por otra parte, algunos perjudicados advierten de problemas en los concesionarios, “los cuales en buena parte tienen ejes de mejora muy importantes respecto al trato que esperamos en un problema no deseado ni generado por los afectados”.

Ni los compra-venta los quieren

Paralelamente, la asociación ha seguido investigando en las últimas semanas y aseguran que se han encontrado con “importantes datos e ingratas sorpresas”, de modo que el volumen potencial de vehículos afectados es mucho mayor de lo previsto inicialmente.

De hecho, la asociación indica que “se continúan vendiendo vehículos nuevos, km 0 y de ocasión, sobre los cuales se es plenamente consciente de que están o estarán afectados”.

Asimismo, afirma que la durabilidad en cuanto a kilometraje de los vehículos es ínfima y que la estancia promedio de los mismos en los talleres o parados es cada vez mayor, que el suministro de algunos componentes es, en ocasiones, mínimo, lo que provoca “rupturas de stock puntuales constatadas también en comercios de venta de recambios, tanto físicas como online”.

Al mismo tiempo, Afestel está recogiendo información de los principales problemas de estos vehículos, con los que elaborará un cuadro estadístico para marcar una estrategia y abordar este enorme problema, y alerta que están produciéndose “continuamente cambios por parte de Stellantis en los planes de mantenimiento y en la estrategia de abordaje del problema en los talleres de los concesionarios”.

Igualmente, lamentan las fuertes devaluaciones que están sufriendo sus vehículos, que duplican y triplican la de automóviles de la misma tipología, y advierten que hay muchos portales importantes de compra-venta que no aceptan muchos de los vehículos, dado el tipo de motor que equipan, el Puretech.

WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas