Web Analytics
Stellantis se reunirá con el abogado francés que lidera la demanda colectiva contra el motor Puretech
Suscríbete
Para intentar llegar a un acuerdo en el conflicto con los afectados

Stellantis se reunirá con el abogado francés que lidera la demanda colectiva contra el motor Puretech

Peugeot
En caso de rechazar un acuerdo amistoso, Stellantis podría enfrentarse a un procedimiento civil, certificando la existencia de un defecto de diseño conocido por el fabricante, o a acciones legales ante el tribunal penal.
|

Parece ser que Stellantis ha dado su brazo a torcer ante la demanda colectiva liderada por Christophe Lèguevaques, del colegio de abogados de París, ante los diferentes problemas que afectan a los motores con correa de distribución húmeda Puretech 1.0 y 1.2 de las marcas Peugeot, Citroën y Opel, asegura Journal de la Rechange et de la Réparation

Según el medio francés, Lèguevaques, que desea extender la demanda a toda Europa, habría recibió una carta de Stellantis, el pasado 29 de febrero, con el fin de reunirse con los directores generales de las citadas marcas para intentar resolver el problema, que afecta a más medio millón de vehículos en toda Europa y que provoca una costosa y grave avería, además de un serio problema de seguridad vial. 

Recordemos que, a principio de noviembre de 2020, la Comisión Europea lanzó una primera señal de alarma, señalando que 14 países podrían estar afectados por el “Escándalo Stellantis”, y se identificó dichos modelos: Peugeot 208, 2008, 308, 3008, 5008; DS3, DS4, Citroën C3, C3 Picasso, C4, C4 Cactus, C4 Picasso y Berlingo, así como determinados vehículos Opel. 

Sin haber reconocido aún ningún defecto de diseño mecánico, Stellantis podría rechazar un acuerdo amistoso con los consumidores, lo que según Lèguevaques, en declaraciones al Journal de la Rechange, empañaría aún más su deteriorada imagen ante los medios y entre sus clientes, a lo que suma que una acción judicial implicaría costes potencialmente muy elevados para el fabricante.

Por otro, en caso de fracasar las negociaciones, la acción colectiva encabezada por el colegio de abogados francés plantea dos posibles recursos: iniciar un procedimiento civil, certificando la existencia de un defecto de diseño conocido por el fabricante, o emprender acciones legales ante el tribunal penal, exponiendo el argumento del peligro real que supone para los automovilistas. Los abogados se basarán entonces en el derecho de información del consumidor para exigir una solicitud de acceso a los documentos administrativos de las retiradas y en el sumario probatorio, que obliga a Stellantis a levantar el “secreto empresarial”.

COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto