Web Analytics
PostNL y Spring añaden 4M de litros de biodiesel HVO100 a la red europea de gasóleo
Suscríbete
Para reducir la huella de carbono en el transporte por carretera

PostNL y Spring añaden 4M de litros de biodiesel HVO100 a la red europea de gasóleo

Unnamed
Gracias a que el HVO100 se puede integrar perfectamente en la actual red europea de gasóleo, PostNL y Spring, en colaboración con otros socios, han conseguido utilizarlo para el transporte internacional.
|

PostNL y Spring, su filial internacional, han añadido aproximadamente 4M de litros de biodiesel HVO100 a la red europea de gasóleo para transporte por carretera; iniciativa que supone un importante avance hacia una logística más sostenible y limpia reduciendo significativamente las emisiones de carbono del sector. Esta acción garantiza una reducción de 12 kilotoneladas de emisiones de carbono al año, lo que equivale a la conducción de aproximadamente 5.000 coches de gasolina durante 12 meses.

Las dos compañías priorizan los desplazamientos a pie o en bicicleta y el uso de vehículos eléctricos para la entrega de correspondencia y paquetería en los Países Bajos. Al mismo tiempo, utilizan el combustible renovable HVO100 para el transporte a gran escala en los casos en los que no se dispone de vehículos eléctricos. El biocombustible HVO100 reduce significativamente las emisiones de sustancias nocivas como el dióxido de carbono (CO2), los óxidos de nitrógeno (NOx) y las partículas, llegando a emitir hasta un 90% menos de CO2 que el gasóleo convencional.

Integración del HVO100 en la red europea

Para el transporte internacional de larga distancia por carretera, el reto de la sostenibilidad es aún mayor: la autonomía y la infraestructura de los camiones eléctricos está todavía en vías de desarrollo y, además, la disponibilidad de biodiesel HVO100 fuera de los Países Bajos es muy limitada. Sin embargo, gracias a que el HVO100 se puede integrar perfectamente en la actual red europea de gasóleo, PostNL y Spring, en colaboración con otros socios, han conseguido utilizarlo para el transporte internacional por carretera dentro de Europa. Esto supone un avance único y trascendental para el sector logístico.

Tijs Reumerman, director general de Soluciones Transfronterizas de PostNL, señala: “Buscábamos una solución innovadora para utilizar el HVO100, y la hemos encontrado mediante un nuevo estándar, con la esperanza de que esta iniciativa sirva de inspiración a otros. A partir de ahora, compraremos en biodiesel la cantidad equivalente que necesitaríamos para cubrir todo nuestro transporte internacional por carretera en Europa y esta cantidad de HVO100 se añadirá a la red europea de gasóleo. De esta forma, conseguiremos reducir las emisiones al mismo nivel que si nuestros camiones funcionaran directamente con HVO100. Se trata de un gran paso del que estoy inmensamente orgulloso. Al trabajar conjuntamente con nuestros clientes, nuestros socios de última milla y todo el sector logístico, queremos contribuir a hacer más sostenible todo el transporte por carretera de Europa, y esta iniciativa nos permite ser un buen ejemplo. Todos nuestros clientes se benefician directamente de esta reducción de las emisiones de carbono, sin costes adicionales”.

Cero emisiones netas una década antes

Como líder del mercado y con una extensa red en toda Europa, PostNL es consciente de la necesidad de contribuir a una sociedad sostenible. La compañía trabaja a diario para mejorar el impacto en toda su cadena de suministro, apostando por una logística sin emisiones y colaborando con el sector en soluciones de economía circular, entre otras medidas. PostNL ha perfeccionado su estrategia en materia de clima y ha presentado objetivos de reducción de emisiones de carbono más ambiciosos a la iniciativa Science Based Targets (SBTi). La empresa aspira a lograr un impacto prácticamente nulo en cuanto a emisiones de carbono para 2040, una década antes de lo establecido en los acuerdos sobre el clima. Mediante la generalización del uso de combustibles sostenibles, ha dado otro paso significativo hacia la consecución de este objetivo.

   bp Energía España proporcionará HVO100 (Aceite Vegetal Hidrotratado) a Lodisna
Observatorio estado de opinion

Ancera y Sernauto, en colaboración con GiPA, presentan los resultados del Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Posventa correspondientes al cuarto trimestre y balance anual de 2024, que reflejan un año de crecimiento sostenido y optimismo moderado para 2025.

Captura de pantalla 2025 05 13 181559

El pasado viernes 9 de junio se celebró en Madrid la última Asamblea General Ordinaria de ADINE, Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos. Los vectores principales del encuentro fueron la sostenibilidad y la regulación normativa, si bien también se entregó el Galardón Adine 2025 y una distinción a título póstumo.

Era

ERA, proveedor de recambios eléctricos para el mercado de recambios de automoción, ha lanzado una gama de productos de sistemas de aire acondicionado significativamente ampliada, para ayudar a los clientes a responder a las demandas del mercado.

MotorK CDP

MotorK ha lanzado su nueva Customer Data Platform (CDP), una solución pensada para ayudar a fabricantes, grupos de concesionarios y otros actores del sector a centralizar, activar y enriquecer los datos de sus clientes a gran escala.

José Elías

Según explican, sus propuestas, y en concreto la que hoy presentan sobre fiscalidad de automoción, no se dirigen sólo al beneficio de los empresarios y asociados que conforman la asociación, sino también en pro del ecosistema de automoción, por el que, dicen, “debemos velar en interés propio”.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto