Web Analytics
Fabricantes y distribuidores de recambios aumentan su facturación más del 7% en 2024
Suscríbete
La posventa cierra 2024 con crecimiento sólido y expectativas positivas

Fabricantes y distribuidores de recambios aumentan su facturación más del 7% en 2024

Observatorio estado de opinion
Las primeras estimaciones de cierre de 2025 apuntan a crecimientos del 6% para los fabricantes y del 5% para los distribuidores.
|

ANCERA y SERNAUTO, en colaboración con GiPA, presentan los resultados del Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Posventa correspondientes al cuarto trimestre y balance anual de 2024, que reflejan un año de crecimiento sostenido y optimismo moderado para 2025.

La posventa de automoción en España continúa mostrando su fortaleza.  La Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios de Automoción (Ancera) y la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto), en colaboración con la consultora GiPA, han presentado los resultados del Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Posventa correspondientes al cuarto trimestre de 2024, así como el balance anual.

Los datos revelan un cierre de año muy positivo para el sector. En el cuarto trimestre de 2024, los fabricantes de recambios registraron un incremento del 8% en su facturación respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que la distribución creció un 9%. A nivel anual, ambos segmentos superaron el 7% de crecimiento interanual: 7,3% en el caso de los fabricantes y 7,6% en el de los distribuidores.

De cara al primer trimestre de 2025, las previsiones mantienen el tono optimista, anticipando un crecimiento en torno al 3%. A más largo plazo, las primeras estimaciones de cierre de 2025 apuntan a crecimientos del 6% para los fabricantes y del 5% para los distribuidores.

En cuanto a los retos del sector, el informe pone de relieve las preocupaciones comunes tanto en fabricantes como en distribuidores: rentabilidad, mantenimiento de clientes, niveles de servicio, control de costes y márgenes. Asimismo, se detecta un ligero aumento en los problemas de impagos o retrasos en los cobros durante el último trimestre del año.

Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto, subraya el dinamismo del sector en un contexto incierto: “Los proveedores de automoción apuestan por la innovación y la sostenibilidad como señas de identidad para mantener su competitividad. Es imprescindible seguir fomentando el mantenimiento responsable del vehículo y la renovación del parque, así como impulsar la colaboración público-privada para garantizar la sostenibilidad económica del sector”.

Por su parte, Nines García de la Fuente, presidenta de Ancera, destaca la resiliencia del canal de distribución independiente: “Los datos del Observatorio confirman una tendencia de crecimiento sostenido y validan la labor estratégica de nuestros distribuidores. A pesar de los desafíos, contamos con fortalezas únicas como la cercanía con el cliente, la capilaridad de la red o la capacidad logística. Desde Ancera seguiremos liderando la transformación del sector, apostando por la formación, la digitalización y la innovación sostenible”.

Observatorio estado de opinion

Ancera y Sernauto, en colaboración con GiPA, presentan los resultados del Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Posventa correspondientes al cuarto trimestre y balance anual de 2024, que reflejan un año de crecimiento sostenido y optimismo moderado para 2025.

Era

ERA, proveedor de recambios eléctricos para el mercado de recambios de automoción, ha lanzado una gama de productos de sistemas de aire acondicionado significativamente ampliada, para ayudar a los clientes a responder a las demandas del mercado.

MotorK CDP

MotorK ha lanzado su nueva Customer Data Platform (CDP), una solución pensada para ayudar a fabricantes, grupos de concesionarios y otros actores del sector a centralizar, activar y enriquecer los datos de sus clientes a gran escala.

José Elías

Según explican, sus propuestas, y en concreto la que hoy presentan sobre fiscalidad de automoción, no se dirigen sólo al beneficio de los empresarios y asociados que conforman la asociación, sino también en pro del ecosistema de automoción, por el que, dicen, “debemos velar en interés propio”.

TTSALA

En un contexto de mercado marcado por la creciente complejidad tecnológica de los vehículos, la irrupción de nuevas formas de movilidad y una exigente competitividad, Top Truck, la red de talleres de vehículo industrial promovida por Groupauto Unión Ibérica (GAUIb), realizó el pasado 22 de abril en Madrid su Encuentro Nacional 2025.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto