Web Analytics
Luz verde al cómputo trianual de emisiones: la automoción gana flexibilidad hasta 2027
Suscríbete
La UE ofrece margen a los fabricantes en plena transformación del sector

Luz verde al cómputo trianual de emisiones: la automoción gana flexibilidad hasta 2027

Cover 1746869995725 20250510 EP 185058A DE1 012
La medida forma parte del plan de acción industrial impulsado por la Comisión Europea para reforzar la competitividad del sector automovilístico europeo.
|

El Parlamento Europeo y el Consejo han respaldado una modificación clave en la normativa de CO₂ para coches y furgonetas, permitiendo a los fabricantes promediar sus emisiones entre 2025 y 2027. El sector aplaude la medida como un respiro temporal en medio de una transición tecnológica compleja y exigente.

El sector de la automoción celebra una importante decisión institucional. El Parlamento Europeo aprobó el pasado 8 de mayo, con una amplia mayoría (458 votos a favor), la introducción de un mecanismo de promedio trianual para el cumplimiento de los objetivos de emisiones de CO₂ en coches y furgonetas nuevos durante los años 2025, 2026 y 2027. Esta medida, ya avalada previamente por el Consejo, forma parte del plan de acción industrial impulsado por la Comisión Europea para reforzar la competitividad del sector automovilístico europeo.

La modificación permitirá a los fabricantes compensar un exceso de emisiones en un año con mejores resultados en los siguientes, dotando así al sistema de una mayor flexibilidad. Hasta ahora, las metas de reducción se evaluaban anualmente, lo que dificultaba la adaptación ante la volatilidad del mercado y los desafíos tecnológicos.

Desde la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), su directora general, Sigrid de Vries, valoró positivamente la medida: “Es un paso en la dirección correcta que reconoce las dificultades del mercado, incluida la lenta adopción de vehículos eléctricos y la falta de infraestructura y cadenas de suministro clave como la de baterías”.

Sin embargo, ACEA advierte que esta flexibilización debe ser solo el inicio de un enfoque estratégico más ambicioso. “Necesitamos una estrategia de descarbonización a largo plazo, con más puntos de recarga, incentivos fiscales y condiciones que mantengan la competitividad de la industria”, subrayó De Vries, apuntando al próximo diálogo estratégico con la Comisión Europea como una oportunidad clave para avanzar en este sentido.

La medida está integrada en la hoja de ruta industrial de la Comisión para el automóvil, presentada en marzo y fruto de un proceso de consulta iniciado en enero con actores del sector. Tras este espaldarazo legislativo, solo queda la aprobación formal del texto para que entre en vigor.

CETRAA   Revision verano

Con el inicio del verano y los millones de desplazamientos previstos en carretera, Cetraa repite su mensaje habitual por estas fechas: “la seguridad comienza en el taller”. 

Unnamed (1)

Se han incorporado mejoras tecnológicas respecto al proyecto inicial, como la inclusión de cargadores de hasta 150 kW (frente a los 120 kW previstos en un principio) y la posibilidad de realizar el pago con tarjeta.“Con este proyecto reforzamos nuestra apuesta por una red de recarga que facilite la movilidad eléctrica en ubicaciones estratégicas, como los centros BAUHAUS, y que priorice la experiencia del usuario al ofrecer energía 100% renovable y soluciones de carga que combinan rapidez, comodidad y accesibilidad”, señala David Vallespín, CEO de Eranovum.Cada centro dispone de una configuración adaptada a sus características.

Memoria Sostenibilidad 2024 SERNAUTO H

Sernauto ha lanzado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector. 

Unnamed

Millones de conductores realizarán un viaje por carretera para disfrutar de sus merecidas vacaciones durante este verano. Norauto recuerda la importancia de realizar una revisión en profundidad del vehículo antes de los viajes de verano, ya sean de largo como de corto recorrido.

Informe

Un estudio de Transport & Environment alerta que retroceder en los objetivos de vehículos limpios de la UE podría destruir hasta un millón de puestos de trabajo y frenar la recuperación industrial del sector de automoción.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas