El próximo 27 de mayo se votará la nueva Junta directiva de GANVAM para los próximos cuatro años. José Elías Mera es cabeza de lista de una de las candidaturas con más experiencia institucional de las que se presentan a las elecciones de Ganvam 2025. Por ello, según explican, sus propuestas, y en concreto la que hoy presentan sobre fiscalidad de automoción, no se dirigen sólo al beneficio de los empresarios y asociados que conforman la asociación, sino también en pro del ecosistema de automoción, por el que, dicen, “debemos velar en interés propio”.
Por todo ello realizan esta propuesta de reforma en la que proponen una reforma integral de la fiscalidad sobre vehículos, con diferentes actuaciones sobre los diferentes impuestos, introduciendo una mayor orientación ambiental en la determinación de la tributación, que se podría resumir de la siguiente manera.
Según advierten “es un impuesto anacrónico”. Europa recomienda trasvasar la fiscalidad de la adquisición al uso. España es el único país europeo de los principales mercados con este impuesto “que nos aleja de Europa”, según la candidatura.
La AEAT recaudó 778 Millones de euros en 2024 por este impuesto. De los 1,52 millones de vehículos matriculados, el 47% no pagaron impuesto (por debajo de 120grsCO2/km) y el 47% que emitían entre 120-160grsCO2/km pagaron 500 millones de euros, el 67% de lo recaudado.
Abandonar el criterio de cilindrada y potencia e integrar los criterios medioambientales de CO2 y normativa EURO.
Los diferentes Ayuntamientos recaudaron unos 3.000 millones de euros por el Impuesto Municipal de Circulación. Existe una normativa común del Estado y cada Ayuntamiento tiene flexibilidad para incrementar las cuantías y establecer bonificaciones.
De la siguiente manera:
El mercado de vehículos de ocasión entre particulares se mantiene estable entorno al 60% del total y están creciendo las ventas de vehículos de más de 15 años de antigüedad. Con esta medida, se incentiva el rejuvenecimiento del parque; se frena la economía sumergida y la venta ilegal de vehículos realizada por falsos particulares; y se protege a un sector de la economía que genera empleo y paga sus impuestos.
Se pueden introducir criterios medioambientales que gradúen su cuantía. Tratamiento diferenciado según emisiones: Mayor bonificación para los vehículos de bajas emisiones o emisiones netas cero (Euro6); mayor penalización para los Euro 4 y Euro 3 o anteriores.
Al respecto, José Elías Mera añade: “Los planes de incentivos a la compra no son suficientes. Los poderes públicos deben utilizar la fiscalidad como complemento para acercarnos a los objetivos de descarbonización, la efectiva renovación del parque y que abarque ámbitos como la posventa y seguridad vial. Esta propuesta nos acerca a Europa, pero también al bolsillo del ciudadano, que verá reducida la presión fiscal que soporta por su vehículo. Queremos una nueva fiscalidad del automóvil que elimine conceptos anacrónicos, que introduzca criterios medioambientales para orientar al ciudadano al uso de vehículos menos emisores”.
Según los datos facilitados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a AEMA-ITV, de las 13.393 motocicletas inspeccionadas durante el mes de mayo, el 14,7% no superó la inspección a la primera por presentar defectos graves.
Un grupo de pintores clientes de Pincolor, distribuidor de MaxMeyer, ha participado, entre el 18 y el 20 de junio, en un nuevo curso formativo celebrado en el Business Development Center (BDC) de PPG en Rubí (Barcelona).
El Oceanografic de Valencia ha albergado la Gala Solidaria de AXA de Todo Corazón, una emotiva velada organizada por la Fundación AXA para recaudar fondos para ayudar a los damnificados por la dana.
Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y analizados por Adine, el precio de los neumáticos en España ha registrado un crecimiento interanual en junio de 2025 del 1,4 %.
Con la llegada del buen tiempo, los viajes largos en moto se convierten en el plan perfecto para los amantes de la carretera. Pero antes de arrancar, conviene tener en cuenta algunos consejos que pueden marcar la diferencia entre una aventura inolvidable y una llena de imprevistos.