Borja Sémper, vicesecretario de Cultura y portavoz del PP, participó en FACONAUTO 2024 para mostrar su apoyo al sector de la automoción. "El desarrollo económico no puede entenderse sin la palabra coche", aseguró. "El coche es algo más que un salva orografías. Es nuestra economía", advirtió. Dos conclusiones que le llevaron en una única dirección: cuidar del sector de la automoción debería ser una obligación para los políticos.
"Tengo familia y tengo vehículo. El vehículo lo compré en un concesionario, por supuesto. Y recuerdo con cariño la emoción cada vez que un coche llegaba a casa. Recuerdo con especial emoción el paso de un Ford Fiesta a un Peugeot 207". Así comenzó Sémper su intervención para llegar a una conclusión tan clara como inevitable: tener un coche significa libertad. Significa más lugares para visitar. Porque, en su opinión, ya nos hemos acostumbrado a la idea de tener un vehículo y, por ello, a veces damos por normales cosas que no lo son.
En esta línea, el vicesecretario de Cultura y portavoz del PP aseguró que "el desarrollo económico no puede entenderse sin la palabra coche".
"El coche es nuestra economía", advirtió. Tanto es así que la automoción ofrece empleos de calidad y prósperidad, y la existencia de la automoción es un claro síntoma de bienestar. Porque ahora, tal y como señaló, hemos conseguido unos niveles de bienes inéditos, en gran parte gracias al coche. Porque un coche "es algo más que un coche". En sus palabras, "un coche significa la mayoría de edad, la capacidad de votar, poder conducir como un adulto. Un coche es una herramienta que sirve mucho más que para salvar orografías, que cubre la necesidad humana de la movilidad". Una necesidad que no va a desparecer.
Al hilo de lo anterior, Sémper expresó una idea, que más que una idea constituyó toda una declaración de intenciones: ninguna política puede pasar por alto a la automoción. Y, por tanto, a su entender, cuidar de este sector debería ser una obligación para los políticos: "Nuestra obligación es producir normativas justas. Actuar desde la neutralidad tecnológica sin menoscabar el proceso de electrificación", indicó. Y añadió: "la transición ecológica no puede perjudicar a los de siempre, a los que más lo necesitan. No hay alternativa para ofrecer certidumbre a los ciudadanos y es urgente simplicar esta gestión y agilizarla a nivel administrativo".
Finalmente, Sémper recordó la importancia de que el estado ofrezca protección y seguridad jurídica. Concluyó lanzando un mensaje de compromiso y esperanza: "Haremos todo lo posible para prosperar".
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.