Web Analytics
Wayne Griffiths (ANFAC) analiza el momento disruptivo que atraviesa la automoción
Suscríbete
A juicio del CEO de ANFAC hay que transformarse, no transicionar

Wayne Griffiths (ANFAC) analiza el momento disruptivo que atraviesa la automoción

FACONAUTO 82. Foto  FACONAUTO
"Tenemos que tomar medidas. Prohibir no es la solución", aseguró Wayne Griffiths, presidente de ANFAC en FACONAUTO 2024. Foto: FACONAUTO.
|

Ya lo adelantamos en la crónica de la primera jornada de la última edición del congreso anual de FACONAUTO. En esta ocasión, la asociación puso el foco en la "Re_Evolución" por la que están pasando los concesionarios y el sector de la automoción en general. Porque el momento actual es disruptivo y, a juicio de muchos, como Wayne Griffiths (ANFAC), "el sector no debe transicionar, sino transformarse. Y el que no se transforme... está perdido".

Wayne Griffiths, presidente de ANFAC, analizó el momento disruptivo que atraviesa la automoción durante el último congreso de FACONAUTO. Fue lapidario en sus declaraciones: "El sector no debe transicionar, sino transformarse. Y el que no se transforme... está perdido", aseguró. Una firmeza que, probablemente, nace de un know-how conseguido durante años y años de trabajo (es el presidente de ANFAC y el CEO de Seat y Cupra). Una firmeza que también surge de un conocimiento del sector que lleva implícito al ser Griffiths "hijo del concesionario", literalmente.

Y es que el presidente de ANFAC, en el marco de FACONAUTO 2024, habló desde el corazón, y contó su historia. Explicó que él es "hijo del concesionario", porque su padre tenía uno, y que pasó su infancia lavando coches con sus hermanos, cuando ni siquiera llegaba a la parte del techo a causa de su baja estatura porque era un niño. "Al final mi padre tenía que lavar los techos porque no llegábamos, aseguró". Y lo cierto es que aquella experiencia le marcó tanto que decidió continuar en el sector: "Cuando estaba en la universidad empecé a vender coches durante los fines de semana", contó.

No cabe duda, la carrera de Griffiths ha estado ligada a la automoción desde siempre. Y, por ello, se mostró agradecido y puso en valor al concesionario: "He estado trabajando durante 35 años en Volkswagen y 30 en el área de Ventas. Estoy convencido de que los concesionarios son esenciales", afirmó. Y sin más dilación torno su argumentación hacia ese momento clave y disruptivo que atravesamos. En esta línea recordó el llamativo y rápido crecimiento de CUPRA, un crecimiento que considera han conseguido gracias a sus concesionarios.

"No hay una transición ordenada, sino disrupción. Tenemos que defendernos, protegernos y mantenernos. Si no lo hacemos desapareceremos"

Transformarse o desaparecer

Y con este contexto, habiendo extendido cuidadosamente las cartas sobre la mesa, Griffiths se mostró tajante: "No hay una transición ordenada, sino disrupción. Tenemos que defendernos, protegernos y mantenernos. Si no lo hacemos desapareceremos", aseveró. "Hemos vivido una pandemia, la crisis de los microchips, los efectos del cambio climático... El mundo está cambiando y los actores que no se transformen van a desaparecer", añadió.

De este modo, el presidente de ANFAC lo tiene claro: hay que transformarse, no transicionar. "Tenemos que cambiar nuestro modelo de negocio por completo", remarcó. Algo que pasa por la digitalización; por los nuevos hábitos de compra, por renovar el parque por uno más seguro y menos contamintante

Algo que pasa, en definitiva, por ponerse las pilas: "En España no estamos cumpliendo los objetivos de descarbonización. Tenemos, por tanto, que acelerar. Las ventas de eléctricos de la Unión Europea son solo el 10 % del todo. Hemos perdido los últimos años y el plan MOVES no está funcionando. Hay dinero, pero la mitad de los presupuestos están pendientes de tramitar. Por eso desde ANFAC queremos un nuevo sistema fiscal para el automóvil, ayudas MOVES directas en el momento de la compra. Sánchez nos respondió, nos dijo que las revisarían. Yo confío en que sea pronto, porque no podemos perder más tiempo", aseguró.

"En España no estamos cumpliendo los objetivos de descarbonización. Tenemos, por tanto, que acelerar. Las ventas de eléctricos de la Unión Europea son solo el 10 % del todo. Hemos perdido los últimos años y el plan MOVES no está funcionando. Hay dinero, pero la mitad de los presupuestos están pendientes de tramitar" 

Y en esta línea, Griffiths añadió que España tiene una oportunidad con la electrificación, si bien para aprovecharla tenemos que acelerar. Y para ello es necesario contar, aseguró, con una política que mantenga la competencia laboral y que reduzca el absentimo. "Tenemos que tomar medidas. Prohibir no es la solución", sentenció.

FACONAUTO 80. Foto  FACONAUTO
El presidente de ANFAC habló desde el corazón y contó su historia. Explicó que es "hijo del concesionario", porque su padre tenía uno, y que pasó su infancia lavando coches con sus hermanos. Foto: FACONAUTO.

   Marta Blázquez en FACONAUTO 2024: "El modelo ganador es el concesionario"
   La sostenibilidad, asignatura obligatoria para ser una empresa eficiente y rentable
   Marta Blázquez (FACONAUTO): "Descarbonización, sí, pero permítannos ir a nuestro ritmo"
   Faconauto desgrana la "Re-Evolución" que enfrenta el sector de la automoción
WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas