En el marco del congreso & expo FACONAUTO 2024 Marta Blázquez puso en valor el modelo del concesionario y abogó por la recepción de ayudas orientadas a la electrificación y a la movilidad sostenible. Ayudas que la presidenta de la patronal considera que el cliente debe recibir en el momento de la compra, y no después, porque si no no funcionan. En esta línea, Blázquez solicitó asimismo un marco regulatorio justo y colaboración entre lo público y lo privado. "Cuando lo público y lo privado hablan estamos todos más pertrechados. Somos empresas más rentables y competitivas", aseguró.
Hace aproximadamente una semana desde la celebración de FACONAUTO 2024. Una edición que nos dejó un sinfín de conclusiones, que aportó luz en estos tiempos de incertidumbre y que sirvió para dar espacio para que personalidades como Marta Blázquez, presidenta de FACONAUTO, o representantes políticos como Susana Solís, eurodiputada en el Parlamento Europeo, aportasen su punto de vista sobre el momento de "re-evolución" que estamos viviendo.
En este contexto no pasó inadvertida la puesta en valor de los asociados de la entidad por parte de la presidenta de la patronal Marta Blázquez, quien aseguró que "el modelo ganador es el concesionario". Una declaración que ofreció en el marco de su discurso inaugural, en el cual reivindicó la labor de sus asociados, así como sus esfuerzos para transicionar a un modelo más sostenible: "Debéis estar orgullosos. Habéis invertido mucho. Tanto que se nos ha ido un año bueno de ventas. Esta transición no ha sido barata".
En segundo lugar, Blázquez, quiso recordar que los concesionarios son parte del todo y recalcó la importancia de la unión del sector, así como de contar con un marco regulatorio adecuado: "Es una industria que se apoya en el comercio y un comercio que se apoya en la industria. Estamos orgullosísimos. Y no queremos protección, no la necesitamos. Pero sí necesitamos un entorno amigable con seguridad jurídica". Porque, tal y como comentó, el cliente se está alejando y la prueba es que el parque tiene una media de 14 años de edad. "El 12,6% de parque electrificado nos tiene que poner la cara colorada", aseveró. Y, por ello, reclamó medidas y ayudas para el cliente: "El cliente tiene que recibir ayudas para poder comprar un vehículo eléctrico, y tiene que recibirlas en el momento de la compra".
En esta línea, también indicó que lo importante es pensar en lo que quiere el cliente y actuar en consencuencia: "El cliente quiere puntos de recarga, una aplicación única para buscarlos y medidas fiscales que incentiven una movilidad sostenible para todos. Además, tenemos que rodear la electrificación de mensajes positivos y poner en valor al vehículo privado", comentó, abogando de nuevo así por un plan Renove o PIVE "sin complejos", una de las peticiones más recurrentes de la patronal durante los últimos tiempos.
Finalmente, la presidenta de FACONAUTO recordó lo importante que es el diálogo entre lo público y lo privado: "Cuando lo público y lo privado hablan estamos todos más pertrechados. Somos empresas más rentables y competitivas. Necesitamos, por tanto, un país que respete el derecho a la movilidad sostenible, segura y libre", concluyó.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.