Web Analytics
FEDAMA apoya el comunicado de FAETAM sobre las nuevas medidas empresariales
Suscríbete
La Federación andaluza se lamenta de que no se tenga en cuenta la realidad del sector en la provincia

FEDAMA apoya el comunicado de FAETAM sobre las nuevas medidas empresariales

Pexels artem podrez 8985462
FEDAMA se adhiere a la denuncia del "acoso a la sostenibilidad y competitividad de un sector que representa el 10% del PIB y que emplea a 65.000 trabajadores". Foto: Artem Podrez (Pexels).
|

FEDAMA, la Federación de Empresarios de Automoción de Málaga, ha querido mostrar su respaldo a la nota enviada por FAETAM, la Federación de Asociaciones Empresariales de Talleres de Automoción y Movilidad de Andalucía, de la que la Federación malagueña forma parte, en relación a las nuevas medidas empresariales tomadas por el Gobierno. En el documento la Federación andaluza se lamenta de que no se tenga en cuenta la realidad del sector en la provincia.

De este modo, FEDAMA se adhiere a la denuncia del "acoso a la sostenibilidad y competitividad de un sector que, en Andalucía, con más de 6000 autónomos, además de muchas mercantiles, representa el 10% del PIB y que emplea a 65.000 trabajadores".

La misiva de FAETAM

A continuación exponemos la misiva original de FAETAM:

"El sector que representa FAETAM Andalucía se basa en la PYME, y con una mayoría de pequeños autónomos, dispersos por Andalucía, desde el taller de barrio o rural al concesionario de vehículos; Desde el vendedor independiente a la industria auxiliar; en turismos, agrícola, industrial, motocicleta, etc.

Los anuncios en material laboral del Gobierno de España son un flagrante ataque a la sostenibilidad de nuestras empresas. Lo que, desde los despachos en Madrid, lejos del esfuerzo diario de nuestros empresarios (que sostienen parte del PIB andaluz y del empleo), se percibe como “avances progresistas” o “pequeños ajustes” minan directamente la competitividad de la PYME de automoción, y viene a sumarse a la alta inflación soportada en materias primas y energía.

Además, la revolución que vive el sector, con una transición, entendemos “políticamente acelerada” hacia modelos de “emisiones cero” y “tecnológicos” (no podemos considerar que Madrid, o cualquier gran urbe, sea equiparable a una ciudad media como puede ser Granada, Jaén, o cualquiera de los pueblos andaluces), fuerzan al pequeño empresario a acometer nuevas inversiones en formación, en equipos, etc, estrangulando aún más su horizonte.

La subida aprobada de 5 puntos en el salario mínimo en 2024 supone que el sueldo mínimo mensual a 14 pagas pasará de 1.080 euros brutos (15.120 euros brutos anuales) a 1.134 euros (15.876 euros brutos al año). Si el sueldo es a 12 pagas, el salario será de 1.323 euros. Esta subida, unida a las que se han venido produciendo, supone una intromisión en la labor negociadora de los agentes sociales, no solo en el ámbito estatal, sino en el provincial, donde se conoce realmente el tejido industrial y se negocia de igual a igual entre las patronales representativas del metal y las CCSS habilitadas. En el mejor de los casos, suponen la compresión de las tablas salariales y su pérdida de efectividad en cuanto a escala salarial justa añadiendo interferencias en la negociación de los convenios.

Más sorprendente es el anuncio del proyecto de implantación de las 37,5 horas semanales, que supone una nueva “subida salarial” impuesta y encubierta entre un 5 y un 7 por ciento, adicional a las subidas negociadas por los agentes sociales para este 2024 y siguientes en el último AENC (3% para 2024). En términos nominales, para un salario de convenio medio de 1790 € brutos/mes en 14 pagas, supone un aumento “encubierto” de 1754 €/año, más la seguridad social correspondiente, esto es, en torno a 2455 €/año/trabajador, solo por la reducción de jornada propuesta. Un golpe enorme para la PYME y el autónomo.

Todo ello, en las espaldas de los pequeños empresarios, en un sector donde el absentismo es un verdadero problema y con unos márgenes en caída.

Desde FAETAM Andalucía, en definitiva, denunciamos el acoso a la sostenibilidad y competitividad de un sector que, en Andalucía, con más de 6000 autónomos, además de muchas mercantiles, representa el 10% del PIB y que emplea a 65.000 trabajadores".

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas