Shell y Nissan Formula E Team han anunciado la renovación de su alianza técnica en el Campeonato Mundial de Fórmula E, consolidando una colaboración que apuesta por la innovación, la eficiencia y la movilidad sostenible. Esta nueva etapa de la asociación contempla el desarrollo conjunto de soluciones avanzadas en lubricación y gestión térmica para las temporadas 11 y 12 del certamen eléctrico. Entre ellas destaca la gama de fluidos personalizados Shell EV-Plus E-Transmission y E-Thermal, diseñada específicamente para soportar las elevadas exigencias térmicas de las carreras urbanas de alta velocidad, donde cada fracción de grado cuenta para garantizar el rendimiento del sistema de propulsión eléctrico.
Aysun Akik, vicepresidente de desarrollo de nuevos negocios y cuentas clave globales de Shell Lubricants, ha destacado el valor estratégico de esta alianza: “Nos enorgullece renovar nuestra colaboración como socio técnico exclusivo del equipo Nissan de Fórmula E. Este acuerdo refleja nuestro compromiso común con la descarbonización y el desarrollo de soluciones eficientes, fiables y sostenibles. Los fluidos Shell EV-Plus han sido concebidos para responder a las extremas demandas de la Fórmula E y su desarrollo nos permite ofrecer tecnologías aplicables también a la movilidad electrificada del día a día”.
Por su parte, Tom Kassell, responsable de la división de deportes de motor de Shell, ha resaltado el impacto de la Fórmula E como laboratorio de innovación: “Esta alianza es clave para seguir desarrollando productos que marcarán el futuro de las carreras y la movilidad eléctrica. Fórmula E nos permite llevar al límite nuestras tecnologías, con beneficios directos tanto para la pista como para las soluciones de movilidad sostenible”.
Desde el equipo Nissan Formula E, su director general, Tommaso Volpe, ha puesto en valor la continuidad de este trabajo conjunto: “Estamos muy satisfechos de seguir colaborando con Shell. Su tecnología de fluidos ha sido clave en la mejora de nuestro rendimiento, y juntos seguiremos avanzando para maximizar la eficiencia de nuestros sistemas de propulsión. Esta alianza no solo impulsa nuestro rendimiento en pista, sino que también nos permite trasladar estas soluciones a los vehículos eléctricos de calle, promoviendo una movilidad más limpia e inteligente en todo el mundo”.
Con esta renovación, Nissan Formula E y Shell refuerzan su compromiso con el desarrollo de tecnologías que combinan rendimiento, fiabilidad y sostenibilidad, situando la competición como plataforma clave para la innovación en el sector del recambio especializado para vehículos eléctricos.
La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.
Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.
Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.
Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.