Web Analytics
SERNAUTO analiza las tendencias que marcarán la evolución del sector de la automoción
Suscríbete
Apuntan, entre otras, a la conectividad y la digitalización

SERNAUTO analiza las tendencias que marcarán la evolución del sector de la automoción

Pexels hyundaimotorgroup 14611055
El avance de la industria 4.0 a la 5.0 se intensifica poco a poco.
|

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son, según la patronal SERNAUTO, algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años.

Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. 

Tanto es así que la agenda de los próximos años estará marcada por las citadas tendencias clave (automatización, conectividad, electrificación, seguridad vial y digitalización), y algunas más. 

"Estas tendencias cambiarán no solo la forma en la que se utilizan los vehículos, sino también su diseño y fabricación, y todo ello se enmarca en una situación compleja a nivel social, económico, ambiental y político", añaden desde la entidad en el citado artículo, recordando además que los riesgos y desafíos para los próximos años son muchos y muy distintos.

Si bien desde la asociación entienden que estos no deben abordarse desde el miedo, sino entendiéndose como una oportunidad para el desarrollo y crecimiento del sector, y especialmente en España, ya que nuestra industria es la segunda productora de vehículos a nivel europeo y la octava a nivel mundial. 

La conciencia ambiental crece a todos los niveles

Otro de los vectores determinantes durante los próximos años será la sostenibilidad. No en vano, Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenbilidad de SERNAUTO, aseguraba en el marco de una entrevista con FACONAUTO Woman que "la sostenibilidad es una oportunidad para evolucionar y ser más competitivos". "Queremos que nuestras empresas vean la sostenibilidad no solo como un reto, sino como una oportunidad para evolucionar y ser más competitivas”, concluía López. La entrevista fue publicada hace un año, lo que no es más que una clara demostración de que esta tendencia cada vez más está más asentada, dejando de ser de este modo una tendencia para, poco a poco, convertirse en una realidad irrefutable en el día a día del tejido empresarial de la automoción.

Así, en los próximos años, según apuntan desde la patronal, se desarrollarán más políticas gubernamentales enfocadas en la sostenibilidad y también una mayor concienciación social en esta materia. "Se trabajará especialmente en mejoras tecnológicas para superar los desafíos actuales del coche eléctrico: autonomía limitada e infraestructura de carga insuficiente. Además, tecnologías de propulsión como el hidrógeno o los combustibles sintéticos irán ganando protagonismo".

En este sentido, desde la asociación lo tienen claro: será fundamental que se desarrolle un marco legislativo tecnológicamente abierto, y, en concreto, una normativa que tenga en cuenta los objetivos medioambientales, sociales y económicos y que, a su vez, salvaguarde la competitividad, la innovación y el empleo en el sector de automoción, siempre a partir de objetivos realistas y alcanzables que se basen en el principio de neutralidad tecnológica.

Pexels akilmazumder 1072824
Será fundamental que se desarrolle una normativa que tenga en cuenta los objetivos medioambientales, sociales y económicos y que, a su vez, salvaguarde la competitividad.

 El tándem conectividad - seguridad será esencial

Como adelantábamos y si hablamos de tendencias, la conectividad y la seguridad serán también tendencias cruciales. Además, estas dos están estrechamente relacionadas y son pilares esenciales en la próxima generación de automóviles. 

En este sentido, desde la patronal recuerdan que el avance de la conducción autónoma implica el desarrollo de sensores y radares de nueva generación, lo que mejorará la experiencia del usuario y brindará una mayor seguridad al volante para los conductores. 

Y, de una forma más concreta, el avance más significativo en materia de conectividad en el sector de la automoción será el despliegue masivo de la tecnología 5G a juicio de la asociación, ya que esta permitirá a los automóviles comunicarse entre sí y hacerlo con la infraestructura que les rodea, recibiendo y compartiendo información en tiempo real sobre rutas, condiciones de tráfico y servicios cercanos. 

Pexels vladimirsrajber 17345639
La conectividad y la seguridad están estrechamente relacionadas y son pilares esenciales en la próxima generación de automóviles. 

La digitalización, presente hasta en la compra 

Si hablamos de digitalización, cada vez está más presente. Tanto es así que no solo está conquistando el habitáculo de los vehículos, sino también los procesos de compra. 

"Ya es posible conocer, configurar y adquirir un automóvil en línea. Esta tendencia continuará al alza, con cada vez más posibilidades de personalización, financiación y transparencia. Lo que facilitará el proceso, haciéndolo más eficiente, rápido y conveniente", explican desde SERNAUTO, añadiendo además que la intensificación de la digitalización de las empresas de automoción también dará lugar a nuevos modelos de negocio, así como a procesos productivos más digitales.

"Veremos un impulso en la fabricación digital, cadenas de suministro conectadas, comercio minorista digital, monetización de datos", concluyen.

Pexels shkrabaanthony 7144199
La venta de vehículos en el concesionario ahora convive con la venta en plataformas digitales.

 La industria 5.0 está cada vez más cerca

En materia de industria propiamente dicha, la asociación lo tiene claro: las necesidades de automatización, la robótica y la inteligencia artificial (IA) seguirán abriéndose camino en la producción manufacturera, intensificando el avance de la industria 4.0 a la 5.0. 

Así, tal y como pronostican desde la asociación, en los próximos años serán habituales las inversiones en simulación, plataformas de IoT basadas en la nube, la fabricación cognitiva, la robótica online, el aprendizaje automático y la inteligencia contextual, entre otros.

Pexels tara winstead 8386440
Las necesidades de automatización, la robótica y la inteligencia artificial (IA) seguirán abriéndose camino en la producción manufacturera. 

   Sernauto y Fundación Repsol extienden su alianza para impulsar la movilidad sostenible
   El XII Encuentro SERNAUTO resalta la importancia de la industria de automoción española y europea
   Sernauto aglutina a los proveedores de automoción españoles en Automechanika Estambul 2025
COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto