Ajusa ha apadrinado el campamento de verano de 2024 que organiza la Asociación de Familias con Niños con Cáncer de Castilla La Mancha (AFANION). La empresa albaceteña fabricante de componentes del motor destinará el dinero recaudado a esta actividad, que tendrá lugar del 15 al 21 de julio de 2024 en Palancares, en plena Serranía de Cuenca, a la que asistirán niños, niñas y adolescentes con cáncer y sus hermanos y hermanas.
La compañía vuelve a poner en marcha su campaña Junt@s contra el Cáncer Infantil para colaborar de manera directa con los proyectos que AFANION lleva a cabo anualmente. El campamento de verano, que es uno de ellos, promueve la adaptación y normalización al proceso de esta enfermedad. Esta actividad de ocio y tiempo libre tiene múltiples beneficios para los niños y adolescentes con cáncer, así como para sus familias. Principalmente, potencia el nivel de autonomía y de autoestima de los afectados y favorece la relación entre hermanos y con otros niños en su misma situación. Los niños podrán disfrutar de más de 10 hectáreas de zonas verdes y pinares, cabañas totalmente equipadas, aula de la naturaleza, pabellones deportivos, piscina, excursiones etc.
El presidente de AFANION, Juan García Gualda, y la directora de comunicación de Ajusa, Consuelo Martínez, han presentado la campaña en la sede de la asociación y ambos han coincido en la necesidad de mantener activos proyectos como el campamento de verano que tanto aportan a las familias afectadas con un niño con cáncer.
García Gualda ha querido trasladar a Martínez y a todos los integrantes de la empresa su agradecimiento por seguir colaborando un año más con AFANION y ser un referente local en la responsabilidad social corporativa.
Esta es la tercera edición de la campaña Junt@s contra el Cáncer Infantil y Consuelo Martínez ha querido destacar también “la excelente aceptación que siempre ha tenido esta campaña por parte de la red de distribución del sector de la posventa” y espera que “se continúe en la misma línea”. Además, ha recordado que “tanto clientes, como tiendas de recambios, rectificadores y talleres mecánicos que participen en la campaña, recibirán un diploma solidario y formarán parte del Club contra el Cáncer Infantil”.
El Parlamento Europeo y el Consejo han respaldado una modificación clave en la normativa de CO₂ para coches y furgonetas, permitiendo a los fabricantes promediar sus emisiones entre 2025 y 2027. El sector aplaude la medida como un respiro temporal en medio de una transición tecnológica compleja y exigente.
La 43ª edición del Salón del Automóvil de Barcelona consolidó el protagonismo del vehículo eléctrico, la recuperación de marcas icónicas y el impulso de nuevas plataformas logísticas en España.
Domingo Ochoa (Belmonte, Cuenca, 1944- Xirivella, Valencia, 9 de mayo de 2025), falleció el pasado viernes, 9 de mayo. Fundador de la compañía valenciana, Industrias Ochoa, ha sido una figura de referencia en el sector industrial valenciano y uno de los miembros fundadores del Clúster de Automoción y Movilidad de la Comunidad Valenciana (AVIA) en el año 2003.
Adquirir un coche usado puede ser una excelente inversión si se hace con cabeza. Sin embargo, la falta de información, la prisa o la emoción pueden llevar a cometer errores costosos. Estos son los fallos más frecuentes y las claves para evitar una mala compra.
La consultora alerta a la industria automovilística de que ha llegado el momento de que los OEM tradicionales revisen sus carteras de productos y se centren en mejorar la eficiencia de su gasto en I+D.