ASETRA, con el fin de ayudar a mejorar la rentabilidad del taller, ha actualizado a 2023 el manual del baremo Chromastar de Mutua Madrileña para su correcta interpretación y aplicación. En la misma línea y para un mejor entendimiento del baremo, la patronal planificará jornadas formativas, que permitan a los reparadores conocer con detalle las distintas aplicabilidades del baremo, además de enseñarles a determinar con exactitud los valores seleccionables de acuerdo con las características y necesidades de la reparación.
El manual de Chromastar elaborado por ASETRA está desarrollado como una guía pormenorizada con distintos aspectos para la correcta interpretación y aplicación del baremo que, en la medida de lo posible, evite desacuerdos entre las partes. Para su realización se analizaron casi un millar de valoraciones, además de todas las aportadas por numerosos talleres asociados.
Entre las principales recomendaciones para los talleres realizadas en este manual Chromastar de ASETRA, se cuenta la de contrastar que los importes asignados por el perito se correspondan con los valores indicados en el manual, especialmente los niveles de daño, las constantes, los importes del pequeño material, masillas, antigravillas y los acabados de pintura.
"El análisis realizado del baremo Chromastar permitió remitir a Mutua Madrileña todos los defectos o deficiencias detectadas, junto con un paquete de propuestas de mejora. Una vez revisadas, se mantuvieron intensas jornadas de negociación para conseguir una serie de modificaciones que permitieron obtener unos mejores resultados en los valores de las reparaciones. No obstante, se seguirá realizando una labor de vigilancia y análisis de posibles deficiencias que puedan ser detectadas a causa de un supuesto error de la aplicación", explican desde ASETRA
Como se adelantaba, en la misma línea y para un mejor entendimiento del baremo, ASETRA planificará jornadas formativas orientadas a los reparadores. Estas permitan al taller conocer con detalle las distintas aplicabilidades del baremo, además de aprender a determinar con exactitud los valores seleccionables de acuerdo con las características y necesidades de la reparación.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.