para el taller menos afectado y las -13,65 h. para el taller más afectado.Considerando el total de operaciones valoradas G5 y el total de las horas perdidas (-37,48h), la pérdida media por hora valorada es de 0,3G h., es decir, cada hora peritada de sustitución, desmontaje y montaje supone un 3G% menos de facturación por este concepto, teniendo en cuenta que las reparaciones de mano de obra de chapa suponen entrono al 21% de la facturación en las reparaciones de carrocería.También se ha detectado una falta de transparencia en el desglose de los importes y de los tiempos de reparación reflejados en las peritaciones de la aseguradora.Así pues, con el fin de proteger la rentabilidad del taller en las intervenciones de reparación de carrocería, Asetra informa que presten especial atención a los siguientes apartados en las peritaciones realizadas por MM:Exija los tiempos de desmontaje, montaje y sustitución estipulados por el fabricante del vehículo; como norma general los aplicados por la aseguradora suelen estar por debajo de los especificados por la marca.De acuerdo a los criterios establecidos en el manual de interpretación del baremo Chromastar:Revise que se aplica el tipo de acabado de pintura (bicapa, bicapa perlado, tricapa o barniz tintado) correspondiente al color original del vehículo.Compruebe que los niveles de daño de reparación de pintura (superficial, leve, medio fuerte) se ajustan a los porcentajes definidos en el manual.Vigile la aplicación de los importes de pequeño material y másticos cuando corresponda.La incorrecta aplicación de estos puntos puede marcar la diferencia entre una reparación rentable o que ésta nos genere pérdidas.Por último, desde Asetra han elaborado un completo informe que se puede consultar en su web, acerca de su relación con la aseguradora a lo largo de los años, con todos sus detalles.
Asetra y Natram se están dirigiendo a las principales aseguradoras del mercado para presentarles el proyecto de trabajo “Análisis (mapeo/conocimiento) de Aseguradoras”, cuyo objetivo es establecer un diálogo constructivo para conocer su operativa en relación con los aspectos de la reparación que más impactan en la rentabilidad de los talleres y mejorar la situación de estos.
Ralarsa ha sido elegida por Mutua Madrileña como socio preferente para reforzar su servicio de reparación y sustitución de lunas, tanto dentro como fuera de su red de talleres.
Grupo Mutua ha comprado el 100% de Aurgi y Motortown a GPF, grupo de inversión privado, según anunció la aseguradora el pasado 24 de julio, si bien se desconocen el importe y los términos del acuerdo.
ASETRA ha actualizado a 2023 el manual del baremo Chromastar de Mutua Madrileña para su correcta interpretación y aplicación. En la misma línea, la patronal planificará jornadas formativas, que permitan a los reparadores conocer con detalle las distintas aplicabilidades del baremo.