El pasado día 18 de enero de 2019 tuvo lugar el acto de clausura de la promoción número 58 del “Curso Superior de Perito de Seguros de Automóviles”, impartido por Centro Zaragoza y enmarcado dentro de la “Cátedra Centro Zaragoza” de la Universidad de Zaragoza (UNIZAR).
El acto tuvo lugar en el Salón de Actos del Edificio Ada Byron de la Universidad. Manuel Doblaré, director de la Cátedra Centro Zaragoza de la Universidad de Zaragoza, Ignacio Garcés, director del I3A – Instituto de Investigación en Ingeniería en Aragón, Fernando Muñoz, presidente de la Asociación de Peritos de Seguros, y Mariano Bistuer, director de Relaciones Institucionales de Centro Zaragoza, fueron los encargados de hacer entrega de los diplomas a los alumnos que han superado el curso.
Durante la clausura, Santiago Abad, director de Motorland Aragón, ofreció una clase magistral bajo el título “Análisis dinámico de Moto GP. ¿Cómo se mueve la máquina?”.
Tal y como informan desde Centro Zaragoza, más del 70% de los alumnos que acabaron la anterior edición del curso comenzaron a trabajar en el plazo de un mes después de acabar la formación. "Esta inmediata y exitosa tasa de incorporación al mercado laboral y el feedback obtenido de las empresas contratantes demuestran que, el conocimiento adquirido por los alumnos de Centro Zaragoza es el óptimo para desarrollar las funciones del perito de seguros de automóviles en cualquiera de sus campos de actuación", aseguran desde Centro Zaragoza.
Asimismo, la alta tasa de empleabilidad se debe a la importante acogida que tiene una formación tan especializada en diferentes tipos de empresas del sector pericial y reparador. Concretamente, el perito de seguros de automóviles es un perfil demandado en entidades aseguradoras, gabinetes periciales, talleres de reparación, empresas de software de vehículo, empresas de renting, leasing y subastas de vehículos.
"Nuestro objetivo es contribuir al máximo, no solo en el desarrollo académico de nuestros alumnos, sino también en el profesional", concluyen desde Centro Zaragoza.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.