Con la llegada del invierno es esencial estar preparado para afrontar factores como el frío, la nieve y el hielo, que pueden hacer que la conducción sea peligrosa, y también pueden provocar daños en el vehículo o un desgaste prematuro. Por ello, hay que mantenerlo en óptimas condiciones y, para eso, Renting Finders ha recogido las pautas a seguir.
A pesar de que es un mantenimiento que se debería seguir todos los años antes de la llegada del frío, son muchos los que lo dejan al azar, actuando solo cuando se ha producido algún desgaste o rotura, lo que supondrá un coste superior. Y es que un alto porcentaje de las complicaciones que se producen en esta época del año se pueden evitar con un chequeo preventivo.
La batería es un componente que puede verse afectado por las bajas temperaturas, por ello debe revisarse con asiduidad debido también a que los consumidores eléctricos demandan mucha energía. Con el objetivo de no hacerla trabajar de más, es conveniente que se apaguen todos los sistemas de a bordo como la radio, la calefacción o las luces, que es uno de los elementos que más consume.
Además, para asegurar la adherencia del vehículo, las ruedas deben estar en buen estado con una profundidad del dibujo no inferior a los tres milímetros y con una presión adecuada que se debe medir en frío. Las cadenas o los neumáticos de invierno son los aliados perfectos para una mayor seguridad en carretera.
También hay que revisar los niveles del refrigerante, aceite, lavaparabrisas y frenos con el motor frío y en un lugar llano.
Por último, debido a que la distancia de frenado aumenta en superficies resbaladizas, es primordial que las pastillas y los discos de freno estén en buen estado y no presenten un avanzado estado de desgaste de forma que se pueda frenar suave sin riesgo de desplazamientos involuntarios.
“Preparar el coche para la época más fría del año es igual de importante que saber cómo arrancar el vehículo después de una noche a bajas temperaturas. Si hemos dejado el coche en la calle es fundamental que sigamos una serie de pasos antes de iniciar la marcha”, subrayan desde Renting Finders.
Para entender lo fundamental del proceso es preciso saber que el aceite del motor, cuando este está frío, se encuentra en el cárter y su estado es muy viscoso. Cuando se arranca el coche, tarda un poco en distribuirse por todo el motor y calentarse, momento en el que se lubrican correctamente todas las piezas. En este punto se puede emprender la marcha con suavidad, sin acelerones que hagan subir las revoluciones y una vez que el motor alcanza una temperatura de al menos 50ºC, se puede conducir con normalidad.
Se trata de prácticas sobre las que se debe hacer más hincapié si el vehículo se ha quedado inmovilizado durante varios días en la calle. Además, es recomendable lavar el vehículo más a menudo para evitar que la sal que se esparce sobre el asfalto afecte a los componentes más expuestos, como los bajos del vehículo. También es conveniente evitar que las escobillas de los limpiaparabrisas mantengan el contacto con la luna.
La seguridad en invierno comienza con la preparación adecuada del vehículo, teniendo en cuenta que la adopción de una conducción cautelosa es fundamental.
Según los datos recogidos en los Informes Oficiales que SIGAUS ha remitido al MITECO y a las administraciones competentes de las comunidades autónomas, en 2024 se gestionaron 132.568 toneladas netas de aceites usados que fueron íntegramente valorizadas como nuevos recursos.
Dürr amplía su sistema modular de pretratamiento con el EcoProWet EC para incluir la cataforesis. Con su diseño compacto, el sistema húmedo necesita mucho menos espacio que las instalaciones continuas convencionales, y por tanto es ideal para capacidades de producción pequeñas y medianas de hasta 30 unidades por hora.
Recycla - Tallants Navarro será patrocinador del Congreso Nacional de Reciclado de Plásticos 2025. El evento, organizado por ANARPLA, tendrá lugar el próximo 5 de junio en los emblemáticos Cines Callao de Madrid y reunirá a más de 450 profesionales del sector, expertos y representantes institucionales.
El jugador argentino seguirá siendo el embajador de la compañía tecnológica alemana durante el vigente curso y 2026, extendiendo la relación que comenzó el pasado año, cuando Continental desembarcó en el circuito Premier Pádel y para el que presentó el lema “la seguridad es un puntazo”.
Apollo Tyres suministrará los galardonados neumáticos de invierno Wintrac Pro en la medida 215/65 R17 99H. Los neumáticos se instalarán en los modelos Tiguan en la planta de producción que el Grupo Volkswagen tiene en Wolfsburgo (Alemania).