La Junta Directiva de Ganvam ha elegido en Madrid a Jaime Barea Navamuel como su nuevo presidente. Con este nombramiento, el órgano de gobierno, que tomó posesión el pasado 11 de junio, da paso a una nueva etapa de representación institucional. La elección, tal y como recogen los estatutos de la patronal, se ha realizado mediante votación interna entre los miembros de la Junta Directiva electa.
De esta forma, Jaime Barea Navamuel toma el relevo en la presidencia en un momento especialmente decisivo para el sector, inmerso como está en un proceso de transformación derivado de la transición digital y ecológica. Barea, que acumula una trayectoria de más de 25 años en el sector automoción, es licenciado en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid y Master en Relaciones Internacionales por la Escuela Diplomática de Madrid. Se sumó a Ganvam en 1998 como asesor jurídico, área que seis años más tarde pasó a dirigir, y tras 14 años al frente, en 2018 pasó a dirigir también el área Corporativa de la asociación.
Tras su nombramiento, ha subrayado su voluntad de liderar una etapa centrada en el servicio al asociado, declarando que “nuestra hoja de ruta se basa en la cercanía, la escucha activa y el trabajo conjunto. Ganvam debe ser motor de cambio y acompañamiento para todos los profesionales del sector. Mi objetivo es impulsar una asociación dinámica, que mire al futuro y siga siendo un referente en esta transformación que ya está en marcha”.
De esta manera, la Junta Directiva ha trasladado su apoyo unánime a Jaime Barea Navamuel como nuevo presidente y reafirma su compromiso de trabajar desde la unidad, el diálogo y la defensa de los intereses de todos los empresarios asociados.
La Junta Directiva de Ganvam ha elegido en Madrid a Jaime Barea Navamuel como su nuevo presidente. Con este nombramiento, el órgano de gobierno, que tomó posesión el pasado 11 de junio, da paso a una nueva etapa de representación institucional.
El nuevo neumático Michelin Pilot Sport Cup 2 R K1 incorpora, gracias a la amplia experiencia de Michelin, tecnologías innovadoras, una ingeniería optimizada y procesos inéditos para otorgar las mejores prestaciones en seco para el Ferrari F80.
Con la llegada de las olas de calor, muchos conductores de vehículos eléctricos (VE) se preocupan por cómo las altas temperaturas y el uso intensivo del aire acondicionado pueden afectar a la autonomía. Sin embargo, datos de Geotab desvelan que, aunque el calor tiene cierto efecto, la velocidad de conducción puede ser el factor que más reduce la autonomía.
Sergio Alcaraz, presidente del CIAC, explica que el lanzamiento de la nueva aplicación web responde a la necesidad de ofrecer a los socios una herramienta ágil, intuitiva y accesible. “En un sector que se mueve a gran velocidad, no podemos permitirnos perder tiempo ni oportunidades”..
Continental sigue incrementando su presencia en el mercado mundial de neumáticos de altas prestaciones (UHP); unos neumáticos tecnológicamente sofisticados, disponibles en tamaños a partir de 18 pulgadas y diseñados para una conducción segura y dinámica a altas velocidades.