Web Analytics
Estos son los 7 indicadores luminosos de averías más destacados que debes conocer
Suscríbete
Euromaster los analiza

Estos son los 7 indicadores luminosos de averías más destacados que debes conocer

Unnamed
Con los avances de la industria, los coches han pasado de tener una decena de “testigos” a un centenar
|

Con los avances en la industria automovilística a lo largo de los últimos años, los coches han pasado de tener apenas una decena de indicadores luminosos de posibles averías, que se pueden ver en el panel de instrumentación situado tras el volante, a más de un centenar. Por ello, Euromaster destaca los 7 más importantes y relevantes cuyo significado debe conocer todo conductor.

Presión de inflado de los neumáticos

Habitualmente se trata de una luz amarilla que indica que la presión en algunos de los neumáticos es insuficiente. En este sentido, Euromaster recuerda la importancia de controlar periódicamente las presiones y ajustarlas a los niveles indicados por el fabricante, ya que circular con menos presión puede acortar su vida útil el 20% e incrementar el consumo de combustible hasta el 6%, además de acelerar el desgaste en la estructura del neumático, lo que multiplica las posibilidades de sufrir un reventón en carretera.

Nivel del aceite de motor

Este indicador luminoso suele ser amarillo y su símbolo es el de una aceitera. En muchas ocasiones, esta luz se apaga si se rellena con aceite el depósito, pero si el nivel ha bajado mucho, desde Euromaster se recomienda cambiar todo el aceite pues es probable que el antiguo ya no esté en buenas condiciones y no es aconsejable mezclarlo con uno nuevo. El aceite es como la “sangre” en un coche de combustión y puede generar averías de lo más graves y costosas, siendo la propia rotura del motor la más cara (puede llegar a costar unos 6.000 euros).

Presión del aceite de motor

En este caso, el indicador luminoso muestra una aceitera de color rojo y señala que la presión del aceite de motor es demasiado baja, ante lo cual, el conductor debe detener el coche lo antes posible. La luz de “chivato” de este indicador puede encenderse debido a una fuga y si se mantiene el motor encendido, el aceite del cárter y del resto del circuito por el que circula puede quemarse.

Batería

El símbolo rojo de la batería suele indicar que no se está cargando, aunque también puede deberse a un fallo en el sistema eléctrico o a que el alternador no puede generar suficiente tensión para proporcionar energía a todos los sistemas. En este caso, Euromaster recomienda lo siguiente: no apagar el motor, pues si se hace es probable que no se pueda volver a arrancar, conducir hasta el taller más cercano y apagar todos los sistemas que consumen electricidad, como la radio y el aire acondicionado.

Frenos

Existen diferentes testigos de avería relacionados con los frenos, siendo el más peligroso el que se presenta en color rojo. En este caso, esta señal suele indicar que el nivel de líquido de frenos está bajo, probablemente debido a una fuga. En algunos casos también puede iluminarse por un problema en el sistema de frenado de emergencia (BAS).

Líquido refrigerante

El termómetro rojo suele indicar un problema en el líquido refrigerante, generalmente porque su temperatura ha aumentado demasiado, aunque también puede señalar que ha bajado mucho el nivel. En cualquier caso, es recomendable apagar el motor porque si se calienta demasiado, la junta de la culata puede quemarse y provocar una rotura del motor.

Anomalía en los gases de escape

Este testigo de color amarillo indica que se están registrando parámetros anormales en el motor, el sistema de inyección y/o los gases de escape. Es probable que se active el modo de emergencia, por lo que el conductor puede notar una disminución considerable del rendimiento del motor. Si el testigo parpadea, es fundamental no acelerar más porque esta acción puede podrías provocar una avería por sobrecalentamiento. Por otro lado, en ocasiones esta anomalía en los sistemas de escape se refleja en el panel de instrumentos como “Avería del motor”, donde lo más recomendable es llevarlo inmediatamente a un taller y no seguir circulando porque el posible problema se puede agravar aún más.
 

Cumbre hispano china marta blázquez

Desde la patronal de los concesionarios consideran, en palabras de su presidenta Marta Blázquez, que "la infraestructura está avanzando, pero todavía es necesario adoptar medidas concretas que agilicen su despliegue y eliminen las barreras que siguen limitando la electrificación". 

Pexels hikaique 1563232

Casi el 80% de los españoles considera que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida. Este porcentaje se eleva hasta el 87% en Madrid, seguido por Cataluña (81%) y Andalucía (79,5%), convirtiendo a los habitantes de estas comunidades en los más afectados por los problemas de desplazamiento urbano.

Pexels hellojoshwithers 27063901

Tres después de la aprobación de la normativa para las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), solo aproximadamente el 37% de los municipios españoles que están legalmente obligados la han implementado, anunciado o comenzado a realizar pruebas. 

Pexels kindelmedia 9800009

Telpark, especialista en soluciones de movilidad urbana gestionada por el Grupo Empark, y Zunder, operador independiente de infraestructura de recarga ultrarrápida para vehículos eléctricos, han alcanzado un acuerdo de colaboración estratégica para integrar sus redes de recarga en sus respectivas aplicaciones móviles.

Pexels weekendplayer 1253049

Según la última edición del informe anual 'Mobility Investment Radar 2025', elaborado por Oliver Wyman, la financiación mundial de capital riesgo para soluciones de movilidad aumentó en unos 9.300 millones de euros en 2024 frente a 2023.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas