Antonio Martí, hasta ahora vicepresidente económico de la Federación, será el nuevo presidente de la Federación de Empresarios de Automoción de Málaga (FEDAMA). El nombramiento se decidió en el marco de la Asamblea General de la Federación.
Antonio Martí comenzó su relación laboral con FEDAMA en 1988 y hasta 2002 ocupó puestos administrativos. En 2003 entró en la Junta Directiva de la Federación, donde ejerció hasta 2012 como tesorero y como vicepresidente económico desde entonces. Será el primer presidente ejecutivo en la historia de la Federación elegido con un amplio respaldo a su candidatura, por su gran trayectoria en FEDAMA y su profundo conocimiento de la entidad y sus necesidades.
De este modo, el nuevo presidente trazará el futuro de FEDAMA con una visión centrada en la competitividad de las empresas representadas.
Además de ser vicepresidente de FEDAMA, desde 2003 Martí es miembro de la Junta Directiva de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) y tesorero de la Federación de Asociaciones Empresariales de Talleres, Automoción y Movilidad de Andalucía (FEATAM), desde este último año.
Con respecto a la estrategia de la federación en los próximos años, Antonio Martí ha declarado que se continuará apostando por la formación como uno de los pilares que garantizan la competitividad de las empresas a las que representa. Además, ha asegurado que seguirán volcando sus esfuerzos en acabar con los talleres ilegales, "una amenaza que significa una competencia desleal para los talleres legalmente establecidos y, lo que es más importante, para la seguridad vial".
Asimismo, la federación continuará defendiendo los derechos de los talleres frente a los abusos de posición de las aseguradoras, para lo cual resulta esencial la coordinación con CETRAA, la Confederación Española de Talleres, donde está integrada FEDAMA a través de APTRA, la asociación de Talleres de Málaga.
Otro aspecto destacable en la hoja de ruta del nuevo presidente es el de estrechar las relaciones tanto con los asociados como con otras entidades y actores sectoriales. También se potenciará la comunicación externa e interna de la Federación y de las asociaciones que la conforman.
Por último, se reforzará el equipo con dos nuevas incorporaciones, una de ellas para ocupar el puesto de tesorero ejercido hasta ahora por Martí y otra en Administración de la Federación.
En su intervención, Martí quiso agradecer “a nivel personal y profesional” a Eduardo García Romero el gran trabajo realizado en estos 27 años al frente de la Federación. García Romero continuará ligado a FEDAMA a partir de ahora en calidad de “presidente de honor”.
La Junta Directiva queda organizada de la siguiente manera:
La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.
Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.
Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.
Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.