La ITV es obligatoria y debe estar siempre al día para garantizar la seguridad vial y la protección del medio ambiente. Dependiendo del tipo de vehículo y la fecha de su matriculación, se debe pasar la ITV en un determinado plazo. Es un proceso muy sencillo y el 81,5% de los vehículos lo supera favorablemente en la primera inspección, pero aún así genera muchas dudas. AECA-ITV desmontan algunos mitos de este proceso.
En primer lugar, es falso que realizar la ITV fuera del plazo conlleva un recargo adicional. Las estaciones de ITV no pueden penalizar a un vehículo por realizar la inspección técnica fuera de plazo. Sin embargo, los agentes de tráfico sí pueden sancionar con una multa de hasta 500€ al conductor, además del peligro que supone para los usuarios de las vías circular con un vehículo sin ITV. Desde AECA-ITV se recuerda la posibilidad de realizar la inspección técnica hasta un mes antes de su caducidad sin que ello modifique el periodo de validez de la próxima ITV.
Desde la entidad explican también que una vez finalizada la fecha para realizar la ITV, no existe un plazo posterior para poder circular con la ITV caducada. El plazo para pasar la inspección técnica del vehículo es la fecha límite en la que se tiene realizar. Es decir, no hay ningún día de plazo adicional para poder circular con la ITV vencida. Tampoco se puede circular durante el mismo día que ha vencido la inspección, pues se considera el primer día de ese vehículo con la ITV vencida.
Por otro lado, aclaran que se puede pasar la ITV del vehículo en otra comunidad autónoma. La normativa permite realizar la ITV en cualquier comunidad autónoma. Si tu vehículo está matriculado en una comunidad y, en el momento en el que tienes que pasar la inspección, te encuentras de vacaciones o trabajando en otra comunidad autónoma, puedes reservar tu cita en la estación de ITV que mejor te convenga. Además, si por cualquier motivo, el vehículo no pasa la inspección con éxito, podrás realizar la siguiente inspección en cualquier estación de ITV del territorio español.
Además, desde AECA explican que la pegatina de la ITV debe colocarse en un lugar visible y tiene la misma relevancia que el resto de documentos del vehículo. Una vez superada con éxito la inspección técnica de tu vehículo, la estación de ITV te entrega el “Distintivo de Inspección Técnica Periódica del Vehículo”, pegatina conocida como V-19; la cual permite a las autoridades saber, a simple vista, que el vehículo tiene la ITV en vigor y está en condiciones óptimas para circular con seguridad. En el caso de aquellos vehículos que tengan parabrisas, la etiqueta debe ir en el ángulo superior derecho del mismo por su cara interior para restar la menor visibilidad posible al conductor. En los que no tienen parabrisas, como las motocicletas, debe colocarse en algún sitio que se vea de forma sencilla. No llevar la pegatina de la ITV en el vehículo conlleva una multa. Se considera una infracción leve, por lo que el conductor podrá ser sancionado con una suma de 100 euros, sin la retirada de puntos.
Por último, detallan que un taller no puede realizar la inspección técnica de un vehículo. Solo las estaciones ITV autorizadas por cada Comunidad Autónoma están habilitadas para realizar la inspección técnica. Los talleres sólo pueden realizar reparaciones y trabajos de mantenimiento en los vehículos para que cumplan con los requisitos de la ITV. Es importante recordar que la no realización de la ITV o la circulación de un vehículo sin la ITV en vigor pone en peligro la seguridad vial y el medioambiente, por lo que es motivo de sanciones administrativas y la posible no cobertura del seguro en caso de siniestro vial. Pero lo más importante, pone en peligro al conductor, a los ocupantes del vehículo, al resto de usuarios de las vías públicas y a toda la sociedad.
Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.